Se suman servicios de salud en Valle Fértil

Con la inauguración del Centro de Salud Los Baldecitos, se suman nuevos servicios para la gente de esa comunidad, de Baldes de Rosario y a los turistas que pasan por el lugar.

Valle Fértil24/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
340bec6f8b98dd505c42838e0b7b76d0_L

El Centro de Salud Los Baldecitos, permitirá integrar los centros de salud que se encuentran dentro del Corredor Turístico en el Departamento de Valle Fértil, con el propósito de ofrecer mejores servicios a la población, con la colaboración de la Municipalidad de Valle Fértil.

La población de cobertura es de 100 personas aproximadamente en Los Baldecitos y 120 personas de Baldes del Rosario.

Las especialidades de salud que se van a brindar son: médico de familia, odontología, enfermería, farmacia, administrativos y un agente sanitario que cumplirá funciones en Baldes del Rosario y en Los Baldecitos.

51398376740_5eaa75a10d_b

 Se ha construido una sala de espera, consultorios médico, consultorio de odontología, farmacia, sanitarios, cocina, sector de enfermería, sanitarios para el personal y otro para él público.

 51398376770_fb56621e2e_b

 En palabras de los principales actores que trabajan en el centro de salud ellos resaltaron lo siguiente:

Carlos Villafañe: “Hace 31 años que estoy trabajando en esto y bueno, de todos los años que llevo, este gobierno se comprometió a hacer este puesto. Lo veo terminado y estoy más que agradecido con las autoridades. Esto es para la gente de este pueblo, los Baldecitos y es muy bueno porque así les he útil y son beneficiados. Yo estuve viniendo todas las semanas, asique mal que mal la gente me reconoce. Tengo el trabajo asique bienvenido sea todo para esta comunidad. Los felicito por el trabajo. Agradecimiento también a la Ministra de Salud, Dra. Alejandra Venerando, al Jefe de zona, Dr. Juan Pablo Pacheco y a la Dra. Ana Crubillier, que siempre nos ha estado brindando lo que necesitamos, nunca nos hicieron faltar medicamentos ni ningún tipo de recursos, estamos muy agradecidos de ellos”.

51397625358_f1bb7a2fa0_b

Por otro lado, Anabel Carrizo, agente sanitario expresó que “Los Baldecitos es una comunidad que está cerca del límite con La Rioja, alejado de la villa cabecera por lo cual este puesto nos va a beneficiar muchísimo tanto económicamente como así también la calidad de vida de la comunidad. Hay varias viviendas alejadas, por ende también tenemos demanda de lo que es Ichigualasto. Es la entrada a la provincia esta comunidad, asique nos va beneficiar muchísimo”.

La Comisión Directiva y el Personal del Parque de Ischigualasto donaron al centro de salud de Baldecitos una Impresora y una Notebook para sumar al equipamiento y al trabajo de los equipos de salud.

Fuente: Prensa Gobierno de San Juan

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.