
Colapinto tuvo una carrera complicada y terminó 17° en Monza
El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.
El actual mandatario y referente de la Unión Cívica Radical superó cómodamente al peronista Fabián Ríos, del Frente Corrientes de Todos.
Argentina30/08/2021El actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se impuso cómodamente sobre su rival del Frente Corrientes de Todos, Fabian Ríos, en el marco de las elecciones ocurridas en la provincia de Corrientes.
Con el 99% de las mesas escrutadas, la alianza gobernante ECO Corrientes, representación local de Juntos por el Cambio, obtuvo un 76% de los votos y la reelección para el mandatario radical, quien es acompañado en la fórmula por Pedro Braillard Poccard.
Por su parte, Fabían Ríos alcanzó el 23% de las voluntades, graficando una paliza histórica en la primera provincia del país que eligió gobernador en este 2021.
En la categoría a senadores provinciales, el resultado es favorable a la alianza oficialista, Encuentro por Corrientes (ECO) + Vamos Corrientes, con el 75,2% de los votos computados, con lo cual el Gobierno provincial se quedaría con la mayoría de las cinco bancas que se renuevan en ese cuerpo.
En esta línea, para diputados provinciales, ECO+Vamos Corrientes lograba el 76,4% de los votos, de modo que se quedaba con la mayor proporción de los 15 escaños que se elegían en esa categoría, en la cual el Frente Corrientes de Todos lograba el 23,5%.
Las elecciones se llevaron a cabo en medio de un clima enrarecido por el ataque a balazos que sufrió el pasado jueves por la noche el diputado provincial del Frente de Todos, Miguel Arias, durante el acto de cierre de campaña de esa fuerza política, lo que que fue definido por la oposición peronista como un “atentado político”.
Por esa razón, la jornada electoral se llevó a cabo bajo un fuerte operativo de seguridad aunque se desarrolló con normalidad y sin incidentes, con una participación del 65% sobre el padrón de 864 mil personas habilitadas a sufragar.
“No hubo circunstancias que alteren el proceso electoral a lo largo de los comicios y cerraron con normalidad”, planteó el jefe de la Policía de la provincia, comisario general Félix Barboza.
Aunque el cierre se produjo a las 18, pasada esa hora se registraban filas fuera de las escuelas, debido a la aplicación del protocolo de distanciamiento preventivo del coronavirus.
De acuerdo con una orden de la Junta Electoral, la policía certificó en cada establecimiento la persona que haya llegado a la fila hasta la hora límite y no permitió más asistentes.
“La orden de la Junta Electoral indica que a las 18 se cortan las filas, por lo que votarán hasta después de esa hora quienes hayan llegado y permanezcan adentro o afuera, pero es necesario mantener el distanciamiento”, indicó el jefe policial.
Además de definir al próximo gobernador y vice, los correntinos eligieron 5 bancas de senadores y 15 de diputados provinciales, intendentes en 57 comunas y 174 concejales.
El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.
Más de 14 millones de bonaerenses votan hoy para renovar la Legislatura y los concejos deliberantes. El resultado será decisivo para el futuro político de Axel Kicillof y marcará el primer test electoral de Javier Milei antes de los comicios nacionales de octubre
En la previa de la Copa Davis, Cebolla alcanzó su segundo título de Grand Slam. El sudamericano y el español se impusieron en un duelo que se definió en los detalles, por 3-6, 7-6 (4) y 7-5.
Vélez sumó un nuevo título tras ganarle 2-0 a Central Córdoba. Es el segundo trofeo que consigue en el año, tras haber obtenido la Supercopa Internacional.
La maniobra dejó una fuerte señal de debilidad y encendió luces de alarma sobre la sostenibilidad de la estrategia económica.
Desde el Gobierno nacional dijeron que hubo un “incidente” con la tinta; se trata de un error que se identifica en los controles migratorios e impide viajar.
El implicado fue capturado en Mar del Plata.
Los Pumas dominaron el primer tiempo con autoridad, pero no logró sostener la ventaja y cayó 28-24 frente a Australia tras un cierre dramático.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.
Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Ángela Torres aclaró sus dichos contra Rusherking, dejó entrever varias cuestiones a través de sus gestos y el tono de sus palabras.