
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El actual mandatario y referente de la Unión Cívica Radical superó cómodamente al peronista Fabián Ríos, del Frente Corrientes de Todos.
Argentina30/08/2021El actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se impuso cómodamente sobre su rival del Frente Corrientes de Todos, Fabian Ríos, en el marco de las elecciones ocurridas en la provincia de Corrientes.
Con el 99% de las mesas escrutadas, la alianza gobernante ECO Corrientes, representación local de Juntos por el Cambio, obtuvo un 76% de los votos y la reelección para el mandatario radical, quien es acompañado en la fórmula por Pedro Braillard Poccard.
Por su parte, Fabían Ríos alcanzó el 23% de las voluntades, graficando una paliza histórica en la primera provincia del país que eligió gobernador en este 2021.
En la categoría a senadores provinciales, el resultado es favorable a la alianza oficialista, Encuentro por Corrientes (ECO) + Vamos Corrientes, con el 75,2% de los votos computados, con lo cual el Gobierno provincial se quedaría con la mayoría de las cinco bancas que se renuevan en ese cuerpo.
En esta línea, para diputados provinciales, ECO+Vamos Corrientes lograba el 76,4% de los votos, de modo que se quedaba con la mayor proporción de los 15 escaños que se elegían en esa categoría, en la cual el Frente Corrientes de Todos lograba el 23,5%.
Las elecciones se llevaron a cabo en medio de un clima enrarecido por el ataque a balazos que sufrió el pasado jueves por la noche el diputado provincial del Frente de Todos, Miguel Arias, durante el acto de cierre de campaña de esa fuerza política, lo que que fue definido por la oposición peronista como un “atentado político”.
Por esa razón, la jornada electoral se llevó a cabo bajo un fuerte operativo de seguridad aunque se desarrolló con normalidad y sin incidentes, con una participación del 65% sobre el padrón de 864 mil personas habilitadas a sufragar.
“No hubo circunstancias que alteren el proceso electoral a lo largo de los comicios y cerraron con normalidad”, planteó el jefe de la Policía de la provincia, comisario general Félix Barboza.
Aunque el cierre se produjo a las 18, pasada esa hora se registraban filas fuera de las escuelas, debido a la aplicación del protocolo de distanciamiento preventivo del coronavirus.
De acuerdo con una orden de la Junta Electoral, la policía certificó en cada establecimiento la persona que haya llegado a la fila hasta la hora límite y no permitió más asistentes.
“La orden de la Junta Electoral indica que a las 18 se cortan las filas, por lo que votarán hasta después de esa hora quienes hayan llegado y permanezcan adentro o afuera, pero es necesario mantener el distanciamiento”, indicó el jefe policial.
Además de definir al próximo gobernador y vice, los correntinos eligieron 5 bancas de senadores y 15 de diputados provinciales, intendentes en 57 comunas y 174 concejales.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.