
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La nueva ceremonia escolar en San Juan es una adhesión a ley 27.505 que fue promulgada en 2019.
San Juan03/09/2021La Cámara de Diputados aprobó la adhesión a la Ley Nacional N° 27.505 por la cual se establece una nueva ceremonia escolar. A partir del año que viene los alumnos de tercer año de escuelas secundarias públicas y privadas prometerán lealtad a la Constitución Nacional.
La norma instituye que la Promesa de Lealtad se hará el primer día hábil siguiente al 1º de Mayo de cada año, en ocasión del Día de la Constitución Nacional.
La autoridad del establecimiento educativo tomará la Promesa a los alumnos, que responderán afirmativamente a la siguiente fórmula: “¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?“.
El proyecto de adhesión a la ley que fue aprobada en 2019, es de autoría de la diputada Fernanda Paredes, quien sostuvo en su alocución que “el espíritu de la Ley radica en inculcar a los adolescentes el sentimiento de amor y respeto por la patria, las instituciones nacionales y la Constitución Nacional. Por ello, se busca promover en esta fecha la reflexión sobre la importancia de la Constitución Nacional como Carta Magna que contiene los principios básicos de la organización de nuestro Estado Argentino, los derechos y garantías esenciales para toda persona, como así también la organización del Gobierno y demás instituciones públicas”.
Paredes dijo que “la Ley de Educación Nacional N° 26.206 consagra, entre los objetivos de la política educativa nacional: brindar una formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos de participación, libertad, solidaridad, resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos, responsabilidad, honestidad, valoración y preservación del patrimonio natural y cultural; y fortalecer la identidad nacional, basada en el respeto a la diversidad cultural y a las particularidades locales, abierta a los valores universales y a la integración regional y latinoamericana.
“Y en igual sentido, la ley de Educación Provincial N° 1327-H dispone entre sus objetivos: brindar una formación ciudadana comprometida con los valores de la democracia, la república y el federalismo, basada en el conocimiento y el respeto a los Derechos Humanos Fundamentales, a la Constitución Nacional y Provincial y las leyes que regulan su ejercicio. En este sentido, se pretende que valores como la libertad, igualdad, solidaridad, democracia, respeto por las instituciones, entre otros, vayan siendo asimilados por los adolescentes que están pronto a cumplir la mayoría de edad”, finalizó la legisladora.
Fuente: TELESOL
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.