
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La nueva ceremonia escolar en San Juan es una adhesión a ley 27.505 que fue promulgada en 2019.
San Juan03/09/2021La Cámara de Diputados aprobó la adhesión a la Ley Nacional N° 27.505 por la cual se establece una nueva ceremonia escolar. A partir del año que viene los alumnos de tercer año de escuelas secundarias públicas y privadas prometerán lealtad a la Constitución Nacional.
La norma instituye que la Promesa de Lealtad se hará el primer día hábil siguiente al 1º de Mayo de cada año, en ocasión del Día de la Constitución Nacional.
La autoridad del establecimiento educativo tomará la Promesa a los alumnos, que responderán afirmativamente a la siguiente fórmula: “¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?“.
El proyecto de adhesión a la ley que fue aprobada en 2019, es de autoría de la diputada Fernanda Paredes, quien sostuvo en su alocución que “el espíritu de la Ley radica en inculcar a los adolescentes el sentimiento de amor y respeto por la patria, las instituciones nacionales y la Constitución Nacional. Por ello, se busca promover en esta fecha la reflexión sobre la importancia de la Constitución Nacional como Carta Magna que contiene los principios básicos de la organización de nuestro Estado Argentino, los derechos y garantías esenciales para toda persona, como así también la organización del Gobierno y demás instituciones públicas”.
Paredes dijo que “la Ley de Educación Nacional N° 26.206 consagra, entre los objetivos de la política educativa nacional: brindar una formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos de participación, libertad, solidaridad, resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos, responsabilidad, honestidad, valoración y preservación del patrimonio natural y cultural; y fortalecer la identidad nacional, basada en el respeto a la diversidad cultural y a las particularidades locales, abierta a los valores universales y a la integración regional y latinoamericana.
“Y en igual sentido, la ley de Educación Provincial N° 1327-H dispone entre sus objetivos: brindar una formación ciudadana comprometida con los valores de la democracia, la república y el federalismo, basada en el conocimiento y el respeto a los Derechos Humanos Fundamentales, a la Constitución Nacional y Provincial y las leyes que regulan su ejercicio. En este sentido, se pretende que valores como la libertad, igualdad, solidaridad, democracia, respeto por las instituciones, entre otros, vayan siendo asimilados por los adolescentes que están pronto a cumplir la mayoría de edad”, finalizó la legisladora.
Fuente: TELESOL
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.