
Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
Desde mañana podrán reabrir los boliches y las empresas de eventos ya preparan las fiestas de egresados.
San Juan16/09/2021Se viene apertura muy esperada tanto para el sector específico como para buena parte de la juventud. Desde el Gobierno provincia confirmaron que desde mañana los boliches quedarán habilitados para funcionar y de esta manera le dieron respuesta a un nuevo pedido que realizó la Cámara de Bolicheros. Y en paralelo, desde la CETE, la entidad que nuclea a empresarios en técnica para eventos y espectáculos, aseguraron que tras el parate de 2020 regresan las fiestas de egresados en noviembre y diciembre y que esperan poder hacerlas con bailes, tras esta nueva flexibilización.
De acuerdo a lo informado, los boliches podrán recibir personas hasta las 3,30 pero a las 4 deberán estar cerrados. Los lugares cubiertos deberán mantener la ventilación y en todos los casos asegurar las medidas sanitarias. "El Gobierno será estricto con el cumplimiento de los protocolos", dijo la titular de Turismo, Claudia Grynszpan.
Ahora bien, si los boliches esperan recibir más de 200 personas entonces deberán solicitar una autorización al Comité Covid, tal como lo establece la actual normativa para espectáculos deportivos o culturales. A su vez, desde Turismo indicaron que hay un compromiso de los empresarios para incentivar la inmunización anticovid con beneficios a los vacunados.
Las fiestas de egresados tradicionalmente se hacen desde la segunda quincena de noviembre hasta la semana previa a Navidad. Sin embargo, en 2020 la pandemia golpeó severamente también a este sector al punto que prácticamente no hubo celebraciones de egresados. "La situación afortunadamente ha cambiado y no sólo que estamos reactivado con otros eventos sino que las empresas están cerrando contratos para las fiestas de egresados. Básicamente, a los padres y futuros egresados les hemos planteados tres escenarios. El A es tener habilitados los bailes, con el protocolo que establezcan las autoridades; el B es que se mantengan las medidas actuales, con 70% de ocupación, cena y shows artísticos sin baile; y el C es que tengamos nuevas restricciones en cuyo caso desde mi empresa ya decidimos que vamos a devolver el dinero, mientras que otras quizás reprogramen", explicó Esteban Vázquez, integrante de CETE.
Con la habilitación de los boliches, el camino quedará allanado para permitir bailes en eventos (hasta ahora prohibidos), lo que se especula puede quedar definido desde mañana.
Fuente: Diario de Cuyo
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La Policía actuó rápido y aprehendió a siete sujetos que serán investigados por la muerte del niño de 8 años.
El pequeño, identificado como Emir Barboza, murió tras recibir un balazo en el pecho en medio de un enfrentamiento entre grupos delictivos. El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes. Hay 7 detenidos, incluido un menor.
Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.