
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Desde mañana podrán reabrir los boliches y las empresas de eventos ya preparan las fiestas de egresados.
San Juan16/09/2021Se viene apertura muy esperada tanto para el sector específico como para buena parte de la juventud. Desde el Gobierno provincia confirmaron que desde mañana los boliches quedarán habilitados para funcionar y de esta manera le dieron respuesta a un nuevo pedido que realizó la Cámara de Bolicheros. Y en paralelo, desde la CETE, la entidad que nuclea a empresarios en técnica para eventos y espectáculos, aseguraron que tras el parate de 2020 regresan las fiestas de egresados en noviembre y diciembre y que esperan poder hacerlas con bailes, tras esta nueva flexibilización.
De acuerdo a lo informado, los boliches podrán recibir personas hasta las 3,30 pero a las 4 deberán estar cerrados. Los lugares cubiertos deberán mantener la ventilación y en todos los casos asegurar las medidas sanitarias. "El Gobierno será estricto con el cumplimiento de los protocolos", dijo la titular de Turismo, Claudia Grynszpan.
Ahora bien, si los boliches esperan recibir más de 200 personas entonces deberán solicitar una autorización al Comité Covid, tal como lo establece la actual normativa para espectáculos deportivos o culturales. A su vez, desde Turismo indicaron que hay un compromiso de los empresarios para incentivar la inmunización anticovid con beneficios a los vacunados.
Las fiestas de egresados tradicionalmente se hacen desde la segunda quincena de noviembre hasta la semana previa a Navidad. Sin embargo, en 2020 la pandemia golpeó severamente también a este sector al punto que prácticamente no hubo celebraciones de egresados. "La situación afortunadamente ha cambiado y no sólo que estamos reactivado con otros eventos sino que las empresas están cerrando contratos para las fiestas de egresados. Básicamente, a los padres y futuros egresados les hemos planteados tres escenarios. El A es tener habilitados los bailes, con el protocolo que establezcan las autoridades; el B es que se mantengan las medidas actuales, con 70% de ocupación, cena y shows artísticos sin baile; y el C es que tengamos nuevas restricciones en cuyo caso desde mi empresa ya decidimos que vamos a devolver el dinero, mientras que otras quizás reprogramen", explicó Esteban Vázquez, integrante de CETE.
Con la habilitación de los boliches, el camino quedará allanado para permitir bailes en eventos (hasta ahora prohibidos), lo que se especula puede quedar definido desde mañana.
Fuente: Diario de Cuyo
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.