Nació el primer bebé en Argentina con “tres padres”

El procedimiento fue bajo el método de fertilidad. El bebé nació en Buenos Aires y es hija de Camila Rossello y Cristian Destefano. “No me entra la felicidad en el cuerpo”, describió la mamá.

Argentina24/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ARCHI_874001

Camila Rossello y Cristian Destefano buscaban tener hijos hace ocho años probando con diferentes métodos de fertilidad. Hoy pueden disfrutar de su bebé Giovanna con una felicidad inmensa.

Para dar nacimiento a la bebé requirieron de un novedoso método científico de fertilidad conocido como el de “tres padres”. Lleva ese nombre porque necesita del material genético que aporta la madre, el óvulo de una mujer donante y el espermatozoide del padre.

Giovanna nació con un peso de 3,255 kg, dando lugar al primer nacimiento de Sudamérica con esta técnica de reproducción asistida, informó hoy el médico ginecólogo y obstetra a cargo del parto, Aníbal Dal Verme (MN 72237).

El método “bebé de tres padres”, también llamado de “transferencia de huso”, consiste en “tomar el óvulo o el ovocito de una mujer joven, de una donante, y a ese ovocito se le extrae el material genético que tiene y se lo reemplaza por el material genético de la paciente que va a hacer el procedimiento. Así, se obtiene un ovocito reconstituido que tiene toda la maquinaria metabólica del ovocito joven y el ADN de la paciente”, precisó Ahumada, en diálogo con Télam.

Esta opción de fertilidad permite que la madre no renuncie a su identidad genética, como sí sucede cuando se realiza un procedimiento de ovodonación. ”Se utiliza el ovocito de la donante pero sin su material genético, con el material genético de la madre, y esa es la gran innovación de esta técnica”, enfatizó Ahumada y explicó que se suele hablar de “un bebé con tres padres, pero es entre comillas porque el material genético nuclear, que es el que determina todas las características del individuo, está en el ADN que aporta la madre y no la donante”.

Por la novedad del procedimiento, todavía no es contemplado por el Ministerio de Salud Nacional, y desde el centro de medicina reproductiva Procrearte tuvieron que aplicar un protocolo especial con el consentimiento de los pacientes y realizar “un seguimiento muy exhaustivo del embarazo”, señaló Ahumada.

De momento, solo existen tres nacimientos en el mundo a través de esta técnica, siendo el primero en México con una paciente y un equipo médico estadounidenses.

Te puede interesar
Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.

tormenta

Otra vez rige alerta de tormenta y viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil28/11/2025

De acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia de San Juan experimentará un fin de semana caracterizado por condiciones climáticas inestables, con probabilidad de tormentas y vientos de intensidad considerable. El período comprendido entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre de 2025 presentará un patrón climático donde la convección será el factor dominante. El fenómeno comenzará a afectar a la provincia durante la tarde de este viernes.