Nació el primer bebé en Argentina con “tres padres”

El procedimiento fue bajo el método de fertilidad. El bebé nació en Buenos Aires y es hija de Camila Rossello y Cristian Destefano. “No me entra la felicidad en el cuerpo”, describió la mamá.

Argentina24/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ARCHI_874001

Camila Rossello y Cristian Destefano buscaban tener hijos hace ocho años probando con diferentes métodos de fertilidad. Hoy pueden disfrutar de su bebé Giovanna con una felicidad inmensa.

Para dar nacimiento a la bebé requirieron de un novedoso método científico de fertilidad conocido como el de “tres padres”. Lleva ese nombre porque necesita del material genético que aporta la madre, el óvulo de una mujer donante y el espermatozoide del padre.

Giovanna nació con un peso de 3,255 kg, dando lugar al primer nacimiento de Sudamérica con esta técnica de reproducción asistida, informó hoy el médico ginecólogo y obstetra a cargo del parto, Aníbal Dal Verme (MN 72237).

El método “bebé de tres padres”, también llamado de “transferencia de huso”, consiste en “tomar el óvulo o el ovocito de una mujer joven, de una donante, y a ese ovocito se le extrae el material genético que tiene y se lo reemplaza por el material genético de la paciente que va a hacer el procedimiento. Así, se obtiene un ovocito reconstituido que tiene toda la maquinaria metabólica del ovocito joven y el ADN de la paciente”, precisó Ahumada, en diálogo con Télam.

Esta opción de fertilidad permite que la madre no renuncie a su identidad genética, como sí sucede cuando se realiza un procedimiento de ovodonación. ”Se utiliza el ovocito de la donante pero sin su material genético, con el material genético de la madre, y esa es la gran innovación de esta técnica”, enfatizó Ahumada y explicó que se suele hablar de “un bebé con tres padres, pero es entre comillas porque el material genético nuclear, que es el que determina todas las características del individuo, está en el ADN que aporta la madre y no la donante”.

Por la novedad del procedimiento, todavía no es contemplado por el Ministerio de Salud Nacional, y desde el centro de medicina reproductiva Procrearte tuvieron que aplicar un protocolo especial con el consentimiento de los pacientes y realizar “un seguimiento muy exhaustivo del embarazo”, señaló Ahumada.

De momento, solo existen tres nacimientos en el mundo a través de esta técnica, siendo el primero en México con una paciente y un equipo médico estadounidenses.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.