En Valle Fértil y en otros dptos.: Realizan encuestas para actualizar perfiles de las carreras técnicas y agrotécnicas

La consulta busca la formación de acuerdo a la demanda laboral, en producción agropecuaria, agroindustrial y desarrollo de Software.

Valle Fértil02/10/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.a192d1805776186a.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e61363866653031396136393063325f6e6f726d616c2e6a7067

Los integrantes de los equipos de desarrollo curricular de las direcciones de Educación Superior y Educación Privada, para implementar una encuesta dirigida a estudiantes, egresados y docentes, con el objetivo de recolectar información para la actualización de los diseños curriculares de las tecnicaturas en gestión de la producción: Agropecuaria, Agroindustrial y en Desarrollo de Software.

Estos cuestionarios recopilarán información y datos, para actualizar los espacios curriculares, las prácticas profesionalizantes, inserción laboral, necesidades de empresas e instituciones, dificultades que los estudiantes tienen en el transcurso de su carrera, esto permitirá diseñar nuevos perfiles de las carreras y satisfacer las demandas laborales.

Estas carreras se cursan en establecimientos educativos ubicados en Valle Fértil, Ullum, Caucete, Jáchal, Angaco, Sarmiento y Capital, es por ello que se promueve la formación de recursos humanos que gestione los principales medios naturales y crecimiento tecnológico de la provincia.

El propósito de este proceso es actualizar los planes de estudios de las carreras, para acompañar los nuevos desafíos que tienen estos profesionales y que son requeridos por el campo socio-productivo de la región y del mundo. Dando respuestas así a los diferentes avances tecnológicos que el mercado laboral demanda de estos expertos.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto