Otra vez Facebook e Instagram tuvieron una caída mundial por segunda vez en la semana

Las aplicaciones de Facebook reportan problemas en diferentes partes del mundo luego del apagón de siete horas que sufrió el lunes pasado.

Tecnología08/10/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
HVEFSXBE5CAL7UW5KAEHAH5ECU-656x368-1

Usuarios de Instagram y Facebook han reportado este viernes diversos problemas de funcionamiento en estas redes sociales, según el portal DownDetector. Los fallos se produjeron principalmente en países europeos, asiáticos y latinoamericanos, así como en EE.UU., Canadá y Australia.

Entre las quejas reportadas, se encuentran la imposibilidad de abrir las aplicaciones, acceder al sitio y conectarse con el servidor. De momento se desconoce qué provocó los problemas.

Este lunes, Facebook, Instagram y WhatsApp cayeron a nivel mundial y permanecieron inaccesibles durante varias horas, en lo que supuso la mayor interrupción del funcionamiento de Facebook desde 2008, provocando que las acciones de la empresa se desplomaran un 5 % y su fundador, Mark Zuckerberg, perdiera casi 7.000 millones de dólares en pocas horas. Desde la compañía se disculparon por “cualquier inconveniencia” causada a los usuarios. La caída se debió a problemas en el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos.

Te puede interesar
20230601170530_1609330382_894427_1609330629_noticia_normal

¿Cómo evitar estafas por Whatsapp? Hacelo en cuatro simples pasos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tecnología04/06/2023

Cada día se pueden comprobar más robos de cuentas de Whatsapp en los que estafadores piden transferencias a contactos. Lamentablemente en el departamento de Valle Fértil abundan los casos, como en el resto del pais. A continuación algunas recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.