
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
Tras más de cuatro meses en baja, en los últimos 14 días el promedio nacional de infectados empezó a subir. Uno de cada cuatro nuevos contagios es en menores de 18 años.
Argentina24/10/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Luego de cuatro meses en baja, en 9 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2.315 nuevos casos) comenzaron a subir en las últimas semanas los contagios de coronavirus.
Las provincias son Buenos Aires (5.465), Córdoba (1.254), Tucumán (895), Santa Fe (580), Salta (542), Entre Ríos (306), Chubut (291), La Pampa (260) y Neuquén (222).
Según publica el diario La Nación, de acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, en los últimos siete días se registraron en todo el país 7.667 casos, lo que da un promedio diario de 1.095. Ese número la semana pasada había sido de 946. Es decir, se registró suba cercana al 14%.
Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología y Análisis de Situación de Salud, dijo que el aumento de casos es una situación “esperable” pero que encuentra a la Argentina con un alto porcentaje de la población vacunada con dos dosis, “lo que permite estar más tranquilos frente a una suba pero no significa que nos podemos relajar”.
“Estamos más tranquilos frente al impacto que pueda tener un nuevo aumento de casos que si se hubiera dado esta situación en julio o agosto, con menores coberturas de vacunación, pero no nos podemos relajar del todo. Hay que seguir vacunando, sostener cuidados y controlar brotes”, señaló la funcionaria en una entrevista con la agencia oficial Télam.
“Cuando se evalúa sólo una semana no se puede hablar de una tendencia, pero viendo lo que pasa en países de la región como Uruguay y Colombia (donde los casos dejaron de descender), o Chile (donde comenzaron a aumentar), es esperable que los contagios se incrementen en consonancia con la mayor circulación de la variante Delta”, sumó Rearte.
Según los últimos datos de los grupos que realizan vigilancia de las variantes, “en la Ciudad de Buenos Aires la Delta ya supera el 50% y en las localidades del Conurbano la prevalencia es similar, sobre todo en la zona oeste”, detalló.
Consultada sobre los indicadores que están siguiendo con mayor atención, la funcionaria dijo que “desde el área técnica miramos todas las variantes como aumento de casos, positividad, pero las variables que nos darán información sobre la seriedad de la situación serán las internaciones en terapia intensiva y los fallecidos”.
“De todos modos que los casos hayan empezado a dejar de bajar es un llamado de atención; por otra parte, cuando se controla semanalmente qué número representa cada franja etaria en el total de las notificaciones entre los menores de 18 está aumentando esa proporción pasando de ser el 8% de los casos semanales al 25%, por lo que es importante avanzar con la vacunación de este grupo”, sumó.
En tal sentido, casi el 25% de las notificaciones de coronavirus en las últimas semanas es de personas menores de 18 años, el doble de los casos que representaban antes de que comience fuerte la vacunación en población adulta, por lo que especialistas recordaron la importancia de inocular a niños y adolescentes para su protección personal pero también por cuidado de los demás, en especial de los vulnerables frente al virus.
“Hasta la semana 10 (del 7 al 13 de marzo pasado), que es cuando comenzó fuerte la vacunación en adultos en el país, los menores de 18 eran entre el 5 y el 7% de los confirmados; entre las semanas 26 y 29 (del 27 de junio al 10 de julio) llegaron al 10% y siguieron subiendo hasta superar en la semana 38 (del 19 al 25 de septiembre) el 20%“, detalló el físico e investigador del Conicet, Jorge Aliaga, quien además es el actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham.
El incremento de la proporción de nuevos contagios de menores de 18, para quienes la vacuna estuvo autorizada después que para la población adulta, fue un fenómeno que se dio en varios países.
Fuente: El Sol, La Nación y Télam

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.