
Intentó rescatar a su gato y cayó abruptamente desde un 3º piso
La mujer de 32 años perdió el equilibrio se precipitó hacia el vacío.
El Gobierno reglamentó este sábado el decreto que establece la no suspensión temporaria del corte de suministro de servicios que resultan "centrales para el desarrollo de la vida diaria". A quiénes beneficia la medida.
Argentina18/04/2020El 24 de marzo, el Gobierno Nacional decretó la no suspensión temporaria del corte de suministro de servicios que resultan centrales para el desarrollo de la vida diaria, tales como el suministro de energía eléctrica, agua corriente, gas por redes, telefonía fija y móvil e internet y televisión por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, entre otros.
El objetivo es garantizar el acceso a esos servicios durante la cuarentena obligatoria.
Este sábado, salió la reglamentación en el Boletín Oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo, que establece un comité de control y regulación del cumplimiento del DNU 311. La cartera que conduce Matías Kulfas recordó que las empresas de servicios públicos que “no podrán suspender o cortar” esas prestaciones consideradas “esenciales“, en el marco de la actual crisis sanitaria.
Incluyó en esa prohibición a los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable.
El decreto prohíbe cortar el servicio por mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020, por un lapso de 3 meses, pero no alcanza a todos los usuarios, sino a los sectores más vulnerables.
A continuación, los beneficiarios del DNU:
La medida alcanza a los titular de AUH y la Asignación por Embarazo, pensiones no retributivas, inscriptos en el monotributo social, jubilados que cobren el haber mínimo, trabajadores que cobren el salario mínimo, los beneficiarios del seguro de desempleo, electrodependientes, empleados en casas particulares y exentos del ABL.
Beneficia también a las MiPyMEs, cooperativas y empresas recuperadas inscriptas en el Instituto Nacional De Asociativismo y Economía Social (INAES), de salud públicas o privadas y de bien público que participen de la cadena de alimentos.
A los usuarios que cuenten con sistema de servicio prepago de energía eléctrica y no puedan pagar abonar las empresas ras deberán brindar el servicio de manera normal y habitual durante el plazo previsto en el artículo 1° del presente.
Tendrán el mismo beneficio los usuarios que cuentan con sistema de servicio prepago de telefonía móvil o Internet, hasta el 30 de abril próximo.
Fuente: Minuto Uno.
La mujer de 32 años perdió el equilibrio se precipitó hacia el vacío.
El capitán de la Selección Argentina volverá al Monumental para disputar su último encuentro de local en el camino al Mundial. Con 193 partidos y 112 goles, el rosarino se acerca a los 200 partidos con la Albiceleste.
Fueron rescatadas 12 víctimas en allanamientos realizados en Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa
El jefe de Gabinete reconoció que el desplazado jefe de la Agencia de Discapacidad era un visitante frecuente de la Quinta de Olivos. Explicó por qué lo echaron y respaldó a "Lule" Menem: "Es una persona irreprochable"
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
Un grupo de personas arrojó objetos a la camioneta del Presidente en un acto de campaña. Toda la comitiva fue evacuada.
El Gobierno fijó los nuevos viáticos para los comicios legislativos y amplió las formas de cobro disponibles.
Florencia Revah y Esteban Alejandro Suárez fueron hallados muertos, de forma violenta.
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero. “Han sido segundos de descuido”, aseguró la familia
El dueño de casa tenía 70 años y la puerta de su domicilio estaba entreabierta. Las autoridades no descartan ninguna teoría. La autopsia, pieza clave.
Sucedió en Rivadavia. Vecinos dieron aviso a la Policía, y luego la encontraron a la víctima sin signos vitales.
El operativo se realizó en el Control Forestal, en Caucete. Los gendarmes hallaron más de cinco kilos de cocaína escondidos en una rueda de auxilio y secuestraron casi cuatro millones de pesos en efectivo.
Los procedimientos de la Policía derivaron en la detención de dos personas, que se encuentran a disposición de la Justicia.