
El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos
Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.
El gobierno nacional anunciará el concepto de "cuarentena administrada", a la que San Juan adherirá e implica habilitar ciertas actividades, gracias a que en la provincia no hay circulación local de coronavirus.
San Juan18/04/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobernador Sergio Uñac, mantuvo una reunión con intendentes de los 19 departamentos, referida a las actividades que a partir del lunes 20 de abril comenzarán a tener un régimen de trabajo, de acuerdo a lo que comunicará el gobierno nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia en las próximas horas.

Cabe destacar que el aislamiento social preventivo obligatorio continuará hasta el próximo 26 de abril, por lo que las excepciones se llevarán adelante en el marco de un protocolo de medidas de higiene y seguridad a tener en cuenta para seguir cuidando a la población.
En ese marco, según anticipó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, existen provincias y regiones que podrán habilitar la actividad de algunos rubros, con las restricciones necesarias en el marco de las acciones que se llevan adelante para evitar el avance del coronavirus.
Al respecto, el primer mandatario destacó ante los jefes comunales que el aislamiento social obligatorio preventivo continúa y agregó que "hemos acordado con la Nación, por el presente sanitario que tiene la provincia de San Juan, poder comenzar a trabajar con ciertas actividades que son parte del protocolo y DNU que será anunciado en las próximas horas".
A su vez, Uñac advirtió que "el aislamiento continúa, hemos logrado producto de la responsabilidad social de cada sanjuanino liberar ciertas actividades" a la vez que le pidió a los sanjuaninos que no estén exceptuados por las normas nacionales y provinciales, quedarse en sus casas.
Seguidamente aseveró: "Vamos a seguir priorizando la salud, aunque es necesario ir determinando ciertas actividades de manera paulatina".
"Me resta agradecerle a toda la población este esfuerzo que nos permite concretrar esto que informamos y es parte de lo que a partir del lunes vamos a hacer", cerró.
Acompañaron el vicegobernador Roberto Gattoni; la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando y la secretaria de Derechos Humanos, Nerina Eusebi Gimbernat.
El apoyo de los jefes comunales
Tras la reunión, el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo dijo que "las medidas que llevará a cabo el gobernador acompañará a cada uno de los sanjuaninos y los chimberos para que paulatinamente, y teniendo los cuidados necesarios, podamos volver a la normalidad, mientras, es importante que aclare que la cuarentena sigue y los que no estén exceptuados, deberán quedarse en casa".
Por su parte, Rubén García, intendente de Rawson, señaló que "seguiremos trabajando y acompañaremos en el control para que ninguna medida sea perjudicial para los sanjuaninos"
Seguidamente, Fabián Martín, a cargo del ejecutivo de Rivadavia, expresó que “hablamos de la cuarentena administrada que podría entrar en vigencia desde el lunes y quedó en claro que esto será muy paulatino. Tenemos que ser muy responsable en todo lo que pueda venir y apelar a la conciencia social”.

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.

Se trata de un hombre que cumplía funciones en Alumetal, empresa dedicada a la venta de metales y materiales de construcción.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.