
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Existen dos vías válidas: una nacional, que ya está vigente y otra provincial, que fue habilitada vía web. En la nota cómo obtenerlo.
San Juan19/04/2020Desde el Comité de Emergencia Covid-19 San Juan, en el marco de la emergencia sanitaria y de acuerdo a las reglamentaciones vigentes nacionales y provinciales, dispuso nuevos permisos de circulación que serán válidos desde el lunes 20 de abril.
En este nuevo contexto de cuarentena administrada dispuesta por el Gobierno de San Juan, en la cual se han sumado otras actividades dentro de la lista de excepciones, la premisa fundamental para aquellas personas autorizadas a circular es que lo hagan con responsabilidad, cumpliendo las medidas sanitarias vigentes, tal el caso del uso de tapabocas y el distanciamiento social, evitando los aglutinamientos.
Los permisos ya otorgados (provincial y nacional) van a continuar vigentes por un tiempo, recomendando que todos aquellos habilitados para realizar alguna actividad permitida, se ocupen de gestionar este nuevo permiso.
A tal fin, deberán ingresar al portal https://permisocirculacion.sanjuan.gob.ar/ en el que encontrarán tres tipos de permisos de circulación:
Solo para actividades exceptuadas: Consultar actividades exceptuadas dentro del formulario. Se deberá cumplimentar sin excepción el protocolo sanitario vigente como elementos de protección y distanciamiento físico.
Solicitud de permiso para circular por razones de fuerza mayor: Se entiende por situación de fuerza mayor a eventos contingentes, impostergables, y extracotidianos. En todos los casos servirá acreditar la urgencia con la mayor cantidad de documentación posible. Se deberá cumplimentar sin excepción el protocolo sanitario vigente como elementos de protección y distanciamiento físico. Tiene validez solo por 24 horas desde la fecha de su emisión
Solicitud de permiso de Infraestructura: Toda empresa o profesional actuante en obra privada que esté registrada en la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU), deberá contar con dos certificaciones para poder trabajar siguiendo un estricto protocolo de medidas de higiene y seguridad velando por la salud del personal que se desempeñe en obra. Ante cualquier duda, contactarse a la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano a los teléfonos 4305163 – 4305158.
Una vez completados todos los datos requeridos, se genera la certificación que deberá ser presentada ante la requisitoria de los agentes de seguridad junto con el Documento Nacional de Identidad del ciudadano.
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.