
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
El convenio se firmó con la Sociedad Rural de Río Cuarto y aplicará para alumnos del ciclo lectivo 2022. Desde tareas de parto a cirugías menores, algunas de la competencias que se busca que los alumnos adquieran.
Valle Fértil12/11/2021Alumnos sanjuaninos de escuelas agrotécnicas realizarán sus prácticas profesionalizantes en establecimientos agrícolas ganaderos de Río Cuarto, Córdoba. Se trata de alumnos que cursen su último año en el ciclo lectivo 2022, esto será posible gracias al convenio firmado con la Sociedad Rural de Río Cuarto.
Según comentó Jorge Codorniú, subdirector de Enseñanza Técnica y Educación Profesional, serán unos 40 alumnos los que viajarán hasta Córdoba durante todo el 2022.
Las prácticas son gracias al convenio firmado con la Sociedad Rural de Rio Cuarto.
Cordoniú explicó que los alumnos viajarán en tandas de ocho alumnos durante seis semanas, luego habrá una pausa de dos semanas y después de la pausa se retomará con una nueva tanda de alumnos. De esta manera cada dos meses y durante los diez que dura el ciclo lectivo, irán rotando completando lo que se espera sea unos 40 estudiantes aproximadamente.
Mano de obra para un mercado inmediato
Valle Fértil es el más grande productor ganadero de la provincia, esto trae el vuelco de la Pampa hacia el departamento para continuar con la producción. La capacitación de estos jóvenes apunta directamente a que las Agrotécnicas respondan a las necesidades de la industria.
El subdirector explicó que la producción se centra en lo que se denomina “cría” que son animales de hasta 150 kilos. Esto se logra a través de un tratamiento hormonal que pone en celo a todas las vacas, luego son inseminadas y de esta manera se mejora genéticamente la calidad del rodeo. Estas crías son las buscadas por productores pampeanos y de esta manera adquirir animales para recría o engorde para comercializar. Con las prácticas de los alumnos, se busca especializar en esta área.
Los alumnos también realizarán tareas de auxiliar de veterinario o auxiliar de ingeniero agrónomo. Ellos realizarán tareas como inseminación de ganado, tactos, asistirán partos, participarán de tratamientos ambulatorios y brindarán asistencia en cirugías menores. También visitarán tambos, feedlots, establecimientos lecheros y fábricas de quesos.
“Los alumnos van a trabajar directamente en el campo. Acompañando a veterinarios van a poder asistir a las piezas vacunas que se lastimen y van a aprender de manera directa cómo tratarlo, lo mismo con las inseminaciones, van a ser partícipes de cómo se lleva este proceso para responder a las necesidades de la industria”, agregó.
Estos acuerdos se dieron en la ExpoRural de Río Cuarto con los alumnos de escuelas agrotécnicas que viajaron para exponer sus producciones de dulces, conservas de frutas y hortalizas regionales, aceite de oliva y derivados de la producción de bovinos. Además de recibir capacitaciones y participar de mesas con proveedores directos de la industria.
Fuente: HUARPE
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,