
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
Los enfrentamientos ocurrieron en una prisión de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
Mundo13/11/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Al menos 51 presos fallecieron en las últimas horas en nuevos enfrentamientos registrados en una prisión de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, la misma en la que en septiembre se produjo una de las peores masacres carcelarias de Latinoamérica con 119 muertos, informaron hoy medios locales dando cuenta de informes preliminares de la policía.
"Hasta la mañana de este sábado 13 de noviembre se han encontrado a 51 personas privadas de libertad fallecidas tras los enfrentamientos registrados, sobre todo, en el pabellón 2 de la antigua Penitenciaría del Litoral", indicó el parte policial citado por los diarios Expreso y El Universo.
Los medios locales dan cuenta que las autoridades carcelarias ya ingresaron a los pabellones donde se encontró un fusil, 10 tacos de dinamitas, y dos pistolas.
En esa misma prisión, reclusos que son miembros de bandas rivales vinculadas al narcotráfico y que se disputan el poder sostuvieron choques armados en septiembre que dejaron 119 fallecidos, en la mayor masacre de la historia carcelaria de Ecuador y una de las peores de América Latina.
Desde entonces la violencia no ha parado en esa unidad: otros 15 internos fueron asesinados, precisó la agencia de noticias AFP.
Las revueltas carcelarias en todo Ecuador dejaron más de 250 muertos en lo que va del año. Solamente en febrero, fallecieron 79 reclusos en amotinamientos simultáneos en cuatro centros penitenciarios.
La Policía indicó ayer que descubrió a tres reos de la misma cárcel de Guayaquil que pretendían ingresar cinco pistolas, dos fusiles y 27 bultos con municiones y explosivos a través de una reja que da hacia una calle, la cual rompieron.
La masacre de septiembre llevó al gobierno ecuatoriano a declarar un estado de excepción para el sistema penitenciario, por lo que soldados apoyan a policías en el mantenimiento del control en las 65 cárceles del país.
Las prisiones ecuatorianas tienen capacidad para 30.000 personas pero están ocupadas por 39.000, con una superpoblación del 30%.
FUENTE: Télam

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.