La OMS advirtió que la variante Ómicron de COVID-19 es un riesgo muy alto para el mundo

El organismo internacional admitió que aún hay muchas incógnitas sobre la cepa que se extiende rápidamente en el mundo, aseguró que hasta el momento no se ha registrado ninguna muerte asociada a ella y dio consejos para frenar su avance.

Mundo29/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Omicron

Ómicron del coronavirus presenta “un riesgo muy elevado” para el mundo, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayando que hay todavía muchas incógnitas sobre esta nueva variante, especialmente sobre el peligro real que representa.

La agencia de salud de la ONU dijo que la cepa del coronavirus descubierta por primera vez en el Sur de África era una “variante muy divergente con un alto número de mutaciones (…) algunas de las cuales son preocupantes y pueden estar asociadas con un potencial de escape inmunológico y una mayor transmisibilidad”.

“La probabilidad de una mayor propagación potencial de Ómicron a nivel mundial es alta”, advirtió la OMS en una nota técnica.

Hasta la fecha, no se han reportado muertes relacionadas con la nueva variante, agregó.

Pero incluso si la nueva variante no resulta más peligrosa o mortal que las anteriores, si se propaga más fácilmente provocará más casos y más presión en los sistemas de salud y, por lo tanto, más muertes, dijo la organización.

“Si se produce otro aumento importante de COVID-19 impulsado por Ómicron,

las consecuencias pueden ser graves”, aclaró, y concluyó que “el riesgo global general relacionado con la nueva variante de preocupación Omicron se evalúa como muy alto”.

Las incógnitas sobre esta variante siguen siendo numerosas, advierte sin embargo la organización: su contagiosidad, y si ésta es inherente a las mutaciones constatadas o al hecho de que la variante elude la respuesta inmunitaria; el nivel de protección de las vacunas anticovid existentes, y la gravedad de la enfermedad, es decir si la variante causa síntomas más graves.

La OMS dijo que los países deberían mejorar su vigilancia para tratar de obtener una visión general clara de dónde y qué tan rápido se está propagando.

También instó a la vacunación acelerada contra la Covid, especialmente entre las poblaciones vulnerables que aún no han recibido ninguna vacuna.

Pero advirtió contra la imposición de prohibiciones de viaje, por temor a que bloquear los viajes desde países donde se detectan nuevas variantes por primera vez podría ser injusto y disuadir la vigilancia.

“Con la variante Ómicron ahora detectada en varias regiones del mundo, la implementación de prohibiciones de viaje dirigidas a África ataca la solidaridad global”, dijo el director regional de la OMS, Matshidiso Moeti.

Una lista creciente de países ya ha impuesto restricciones de viaje en el Sur de África, incluidos Gran Bretaña, Indonesia, Kuwait, los Países Bajos, Qatar, Arabia Saudita y los Estados Unidos.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
474862w790h417c.jpg

Un acróbata chileno murió en el espectáculo del "globo de la muerte"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo26/11/2025

Un acróbata chileno de 26 años perdió la vida durante una función en Sant’Anastasia, Italia, tras caer mientras realizaba una maniobra en el "globo de la muerte". Otro motociclista mexicano resultó herido en estado crítico y un colombiano sufrió heridas menores.

Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.