
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación rubricó una adenda con el gobernador por un monto que se suma a otros $25 millones del acuerdo original. Este programa promueve el desarrollo local y fortalecimiento de las iniciativas productivas, de formación y empleabilidad.
San Juan02/12/2021En sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, firmaron este jueves convenios en el marco del Programa Banco de Herramientas II.
En el encuentro estuvieron presentes, además de Uñac y Zabaleta, el secretario de Articulación de Política Social, Gustavo Aguilera; el jefe del Gabinete de Ministros de Desarrollo Social, Diego Perella; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; el secretario de Promoción Social, Lucio González; los subsecretarios de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; administrativo financiero, Federico Barceló; de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino; de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda; directores y demás funcionarios del ministerio nacional.
En la apertura, el gobernador destacó la presencia del funcionario nacional y señaló el Banco de Herramientas brinda un punto de partida igualitario a todos los chicos del país.
En ese sentido, el mandatario abogó por continuar construyendo junto al Gobierno nacional "un país federal, donde las provincias tenemos un presente y un futuro”.
Seguidamente Uñac se refirió al orden de las finanzas provinciales pese a contar con un presupuesto acotado, y consideró que "esta provincia que ha sabido resurgir de situaciones sumamente difíciles. Lo hemos hecho, sobre todo en estos últimos dos años, teniendo un presidente en el Gobierno nacional que se acuerda de San Juan y de cada uno de los sanjuaninos. Agradecemos mucho el esfuerzo, gracias por tenernos siempre en cuenta”, finalizó el gobernador, dirigiéndose a Zabaleta.
Por su parte, el ministro nacional consideró que “la provincia de San Juan es una referencia en lo que se realizó en materia producción, de trabajo, de desarrollo y eso le hace bien a la Argentina”.
Respecto a la actividad concretada en la jornada, Zabaleta explicó que la ampliación del convenio de Banco de Herramientas significa más trabajo para los argentinos y las argentinas, y adelantó que el Gobierno nacional está evaluando la implementación del monotributo inclusivo que beneficiaría a 6 millones de argentinos.
Siguiendo con su discurso, el titular de la cartera social anunció el envío a la provincia de un aporte nacional para la realización de las Colonias de Vacaciones 2022, el cual beneficiará a miles de niños y participantes de la iniciativa.
En el final de su mensaje, Zabaleta puso a disposición de Uñac las herramientas que ofrece el ministerio nacional y reiteró su compromiso "con la provincia de San Juan, acompañando al gobernador y a todo su equipo de Gobierno”.
A continuación, el ministro Fabian Aballay explicó que tuvieron una jornada importante en Caucete, donde observaron el desarrollo de distintas actividades que tienen que ver con el trabajo, el empleo y de las distintas políticas públicas que se llevan adelante promocionadas por el gobierno provincial y con fuerte apoyo del Gobierno nacional.
En este marco, el ministro comentó que visitaron una cooperativa de pueblos originarios donde se realizan distintas actividades como la elaboración de productos de algarroba, observaron imágenes en un acto del cultivo hidropónico en la localidad de Bermejo, actividades desarrolladas a partir del programa Banco de Herramientas, para llegar a distintos sectores de la comunidad y potenciar la puesta en marcha de numerosas actividades como la cooperativa de pueblos originarios, quienes recibieron maquinarias por parte de los gobiernos nacional y provincial.
FUENTE: Prensa Gobierno
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).