
Fuerte choque dejó a un auto volcado en una zona muy transitada
Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.
Los legisladores sanjuaninos aprobaron por 36 votos positivos el proyecto de Ley que estima un total de Erogaciones de $ 246.775.301.000.
San Juan17/12/2021Tras la detallada exposición brindada por el diputado Rodolfo Jalife, el cuerpo parlamentario otorgó acuerdo con 36 votos positivos al proyecto de Ley del Presupuesto de la Administración Pública de la Provincia de San Juan 2022, que estima un total de Erogaciones de $ 246.775.301.000 (incluidas las Aplicaciones Financieras).
El total de Recursos es de $ 246.775.301.000 (incluidas las Fuentes Financieras). Los Recursos Corrientes alcanzan el importe de $ 200.695.135.000, los Recursos de Capital$ 43.051.918.000 y las Fuentes Financieras $ 3.028.248.000. Entre los Recursos de Capital que revisten mayor importancia, se mencionan las Transferencias de Capital del Gobierno Nacional con destino a la inversión en obras, las que se han presupuestado en la suma de $ 40.646.255.000 con destino a la inversión en obras. Por su relevancia se citan:
las Transferencias dispuestas por la Ley 1719-1 Consenso Fiscal con destino a Obras de infraestructura en general por $ 2.212.000.000,
las Transferencias al Instituto Provincial de la Vivienda por $ 28.749.227.000 para distintos Programas, destacándose el Programa Casa Propia Construir Futuro por $ 25.662.269.000;
y las Transferencias con destino al Ministerio de Obras y Servicios Públicos por un importe total de $ 8.574.907.000, destacándose las obras de Infraestructura Escolar por $ 4.244.808.000, citando como relevante el Programa de Emergencia para la Refacción Integral en Edificios Escolares -Post Terremoto (PERIET) por $ 2.785.315.000; la Terminal de ómnibus por$ 2.000.000.000, el Nuevo Servicio Penitenciario (Ullum) por $ 1.462.072.000, entre otros.
Asimismo, se destacan los Recuperos de Préstamos a largo plazo por un total de $ 1.868.663.000, siendo de relevancia la Recuperación de préstamos a organismos nacionales (D.N.V) en la Dirección Provincial de Vialidad por $ 200.000.000, el Recupero de Préstamos otorgados por el Instituto Provincial de la Vivienda por $ 684.000.000 (operatoria individual y barrial de construcción de viviendas) y por la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones por $ 209.555.000.
Por otro lado, el Proyecto de Presupuesto de la Provincia de San Juan contempla la asignación de Inversión Real Directa por la suma de$ 66.294.590.000, que posibilita la ampliación y mantenimiento de la Infraestructura Económica y Social, como así también las previsiones que permiten preservar los programas sociales de educación, vivienda, salud y deporte.
En cuanto a la estimación de recursos tributarios, el Cálculo de Recursos Tributarios para el 2022 asciende a la suma de $ 183.930.259.000, considerándose para los Ingresos Tributarios Provinciales la suma de $ 26.393.963.000 y para los Ingresos Tributarios de Jurisdicción Nacional $ 157.536.296.000. Para la estimación de la Recaudación Provincial se tuvo en cuenta los datos reales al momento de la Proyección, considerando las expectativas de crecimiento de los sectores económicos y las acciones del órgano Recaudador tendientes a reducir la evasión y la morosidad.
Durante la fundamentación, el diputado Jalife hizo una reseña del contexto económico de la Provincia de San Juan para el Ejercicio 2022 y expuso las proyecciones de Recursos, Gastos, Fuentes y Aplicaciones Financieras, en el que se inserta y en las que se basa respectivamente el Proyecto de Presupuesto; se definen las políticas presupuestarias y las prioridades del gasto, a través de la distribución del mismo, no sólo atendiendo a las necesidades coyunturales generadas por la pandemia sino también a lo conducente a la evolución y crecimiento de la Provincia.
De esta manera, señaló que “se analizan las características del Presupuesto de la Administración Pública Provincial, mostrando tanto sus recursos como sus gastos desde el punto de vista de la composición económica y el destino por finalidad y función de las erogaciones; el contenido del Presupuesto Consolidado de la Administración Pública Provincial (Administración Central, Organismos Descentralizados, los Poderes Legislativo y Judicial y los Fondos Fiduciarios); Obras Sociales, Otros Entes y Empresas del Estado que junto a la Administración Pública Provincial forman parte del Sector Público Provincial. Asimismo, se contempla la metodología y cálculo del Gasto Tributario Provincial”.
Seguidamente agregó que “ha sido elaborado de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución Provincial, formulado bajo los principios fundamentales que rigen las Finanzas Públicas y la estructura jurídico-económica del Estado Provincial, cumpliendo con las reglas presupuestarias de Unidad, Universalidad, Anualidad y Equilibrio. Asimismo, el Proyecto de Ley de Presupuesto ha sido elaborado, respetando el marco macro-fiscal definido por el Gobierno Nacional, a través del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, en un todo de acuerdo con lo establecido por el artículo 2° de la Ley Nacional N° 25.917 (según texto sustituido por el artículo 1° de la Ley 27.428), normas a las que se ha adherido la Provincia de San Juan mediante las Leyes Nºs 828-I, 1754-I y 2187-I”.
“El Proyecto de Presupuesto incluye las previsiones que posibilitan mantener el cumplimiento en la inversión prevista por la Ley Nacional N° 26.075 (Financiamiento Educativo). Se destaca que no es de aplicación en el ámbito provincial, lo establecido por el Artículo 51° de la Ley Nacional N° 26.784 en lo referente al "Reparto Automático de Recursos a los Municipios para cubrir gastos ligados a la finalidad Educación, por cuanto el mismo está a cargo del Poder Ejecutivo del Gobierno Provincial. Es importante destacar que este Presupuesto ha sido diseñado en un contexto de crisis sanitaria y económica producto de la pandemia, la que seguirá mostrando sus efectos en el Ejercicio 2022. Sobre esta premisa, el Estado Provincial cumple un rol importante en pos de fomentar una recuperación de la actividad económica de la Provincia. Al mismo tiempo, se orienta a garantizar la protección de los segmentos sociales más vulnerables”, manifestó el legislador Rodolfo Jalife.
“Para el ejercicio 2022 se ha previsto la continuación de la aplicación de la técnica de Presupuesto por Programa (PPP), incorporándose siete Instituciones: Secretaría General de la Gobernación, Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ministerio de Turismo y Cultura y Ministerio de Minería. La importancia de esta nueva técnica de Presupuestación se basa en que con ella se procura elevar la productividad del gasto público y lograr una información más transparente ya que en el Presupuesto se explicitan cantidades a producir e insumos a utilizar, para el caso que el organismo alcance los objetivos planteados (metas fijadas), o en todo caso cuales fueron los motivos de los desvíos que impidieron el cumplimiento de dichos objetivos. Para el Ejercicio 2022 se ha incorporado en el Nivel Institucional Empresas del Estado a Can.Me.San Juan S.E., la cual posee una dependencia funcional del Ministerio de Salud, formando parte del Sector Público Provincial”, enfatizó el diputado Jalife.
Acto seguido, destacó que “el Gobierno de San Juan asume el compromiso de incorporar en forma continua y progresiva el enfoque de Perspectiva de Género a las distintas etapas del proceso presupuestario con el fin de dar un impulso concreto a las transformaciones necesarias tendientes a combatir las desigualdades estructurales de género en la provincia. EI Proyecto de Ley de Presupuesto 2022 contempla el uso de herramientas para potenciar el proceso de inclusión social, con políticas claras y específicas, con perspectiva de género. Estas políticas se plasman en acciones que vienen realizándose con fuerza en cada área del Gobierno Provincial entre las que se encuentran el Centro de Atención de Violencia Intrafamiliar y de Género (CAVIG), el Programa Mujeres+, instancias formativas y capacitaciones, el Programa Mujeres Protagonistas, el Programa Mis Primeros Mil Días, entre otros”.
Por último, señaló que “en el proceso de su elaboración se ha tenido en cuenta techos presupuestarios, los que se han confeccionado teniendo en cuenta la Recaudación proyectada de los Recursos que ingresan al Tesoro Provincial para el próximo ejercicio, de manera de ser cautos, prudentes y responsables en la estimación del Gasto Público. El Proyecto de Ley refleja el mantenimiento de obras de infraestructura, viviendas, red vial, canales de riego, construcción de hospitales, escuelas, etc., y las acciones del Acuerdo San Juan, que conllevan al mayor aprovechamiento de la mano de obra de los habitantes de la Provincia de San Juan. Dicho Proyecto se halla dividido en distintos títulos, los que se detallan a continuación: TÍTULO I: Disposiciones Generales; TÍTULO II: Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Central; TÍTULO III: Presupuesto de Recursos y Gastos de Organismos Descentralizados y Fondos Fiduciarios; TÍTULO IV: Presupuesto de Recursos y Gastos delos Poderes Legislativo y Judicial; TÍTULO V: Presupuesto de Recursos y Gastos de Obras Sociales; TÍTULO VI: Presupuesto de Recursos y Gastos de Otros Entes, TÍTULO VII: Empresas del Estado y TÍTULO VIII: Disposiciones Transitorias”.
En la oportunidad, hicieron su aporte al debate los legisladores Carlos Platero, Horacio Quiroga, Silvio Atencio, Juan Carlos Gioja, Sergio Miodowsky, Edgardo Sancassani, y Juan Carlos Abarca.
Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.
Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.
Los pases de discapacidad emitidos por EMICAR durante 2024 y 2025 que se encuentran vencidos tendrán vigencia hasta noviembre del corriente año.
La designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes genera debate en San Juan.
Según indicaron los damnificados a través de las redes, todo comenzó por la tarde del domingo y durante la madrugada de este lunes continuaban sin solución.
La actividad busca unificar protocolos de seguridad y evaluar la respuesta del sistema educativo ante emergencias.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Tras su escandalosa separación de Gimena Accardi, el actor habría encontrado un nuevo amor en su compañera de elenco en Rocky. La historia detrás de la actriz de perfil bajo que habría conquistado su corazón.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.