
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
Las autoridades trasandinas dieron a conocer el cronograma con las reaperturas que permitirá que quienes deseen cruzar a Chile desde Mendoza puedan hacerlo por vía terrestre.
Mundo04/01/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este martes 4 de enero, a partir de las 12 del mediodía, volverá a abrir el Paso a Chile para turistas a través del complejo Los Libertadores, también conocido como Paso Cristo Redentor. Será la reapertura después de dos años cerrado para fines turísticos, ya que desde que cerró por motivos de pandemia y Covid-19 nunca volvió a habilitarse hasta hoy.
La Unidad de Pasos Fronterizos (UPF) del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile informó que “podrán ingresar todos los chilenos residentes, no residentes y extranjeros bajo estrictas medidas sanitarias en la entrada a Chile”, en referencia a una serie de medidas que deberá cumplir cada turista que quiera ingresar al país trasandino. En primer lugar, “todos quienes quieran ingresar a Chile deben contar con un PCR negativo 72 horas antes del viaje”, además de homologación del carnet de vacunación, un seguro médico de viaje con monto de cobertura por 30 mil dólares, y la declaración jurada del viajero (disponible en www.c19.cl.)
Las autoridades remarcaron que “al llegar al complejo, se le realizarán test de antígenos y PCR a todos los pasajeros y tripulantes de buses”, y quienes “vienen en vehículos particulares, también corren las mismas medidas”. Por lo tanto, quienes ingresen a Chile deberán esperar el resultado del test de antígenos en el mismo complejo; mientras que deberán informar una dirección y contacto de su estadía en el país para que les llegue el resultado del PCR.
“Hasta que la persona reciba el resultado negativo de este examen, deberá cumplir cuarentena en un domicilio reportado en la Declaración Jurada”, estableció el comunicado.
Por último, quienes no estén vacunados tendrán que hacer una cuarentena de 7 días en un lugar fijado en la DDJJ de ingreso al país.
Una de las novedades más importantes tiene que ver con el horario para cruzar por el paso fronterizo, ya que la aduana no estará habilitada en el horario de verano que anteriormente era habitual.
En este caso, no funcionará las 24 horas para los extranjeros no residentes, sino que tendrá el régimen invernal de 8 a 20 horas. Sólo el transporte de carga tendrá habilitado el cruce las 24 horas del día. Hasta esta reapertura del Paso Cristo Redentor, la única manera de ingresar y salir de Chile era por la vía aérea.
La medida del gobierno chileno se da en un contexto global de preocupación por la nueva ola de Covid-19 en el mundo. Días atrás, el ministro de Salud Enrique Paris había comunicado la decisión de postergar la apertura de otras cinco fronteras debido a la situación epidemiológica: Agua Negra, Pino Hachado, Cardenal Samoré y Dorotea, limítrofes con Argentina; y Chacalluta al norte, con Perú.
REQUISITOS PARA VIAJAR A CHILE POR EL PASO CRISTO REDENTOR
Resultado negativo de test PCR, cuya toma de muestra no puede tener una antigüedad mayor a 72 horas.
Declaración Jurada para viajeros provenientes del exterior, disponible en www.c19.cl. Todo viajero, de toda edad, debe completar el formulario “Declaración Jurada de Viajeros” de forma electrónica y hasta 48 horas antes del embarque (en caso de venir vía aérea) o del ingreso al país (en caso de venir vía terrestre). En este formulario deberá adjuntar el resultado del PCR mencionado en el punto anterior.
Vacunación completa contra el Covid-19.
Seguro médico con cobertura mínima de 30.000 dólares.
En el ingreso a Chile, a la persona vacunada le hará otro test PCR. La persona deberá hacer cuarentena en un domicilio hasta que el resultado le sea comunicado como negativo. Allí recién recibirá el pase de movilidad.
Fuente: Los Andes

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.