
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El argentino es el primer piloto sudamericano en ganar el Dakar en motos y persigue en esta edición el récord de ganarlo con una marca diferente tras conseguirlo el año pasado con Honda.
Mundo10/01/2022El argentino Kevin Benavides, defensor del título, sufrió este lunes un retraso en la octava etapa del Rally Dakar.
Es por esto que resignó tres posiciones en la clasificación general de las motos. Benavides sufre un retraso y cae al sexto puesto de la general en motos.
Ahora ocupa el sexto lugar a 14:47 del británico Sam Sunderland, quien recuperó el liderazgo cedido el domingo.
El piloto Red Bull KTM Factory Racing perdió minutos en la especial de 395 kilómetros entre Al-Dawadimi y Wadi Ad Dawasir.
Esto lo relegó al decimotercer puesto del parcial después de haber ocupado la segunda colocación en la etapa anterior.
“Tuve un problema con mi tanque de combustible trasero, que no funcionaba, debí haber perdido 6 o 7 minutos para arreglarlo”, contó el salteño.
Después de ese contratiempo, Benavides inició una recuperación y acabó el tramo del lunes con una sensación de optimismo.
Explicó que “el trabajo de la remontada fue ante todo una cuestión de motivación, de ánimo. En el Dakar no se pierde nada hasta el final, hay que estar preparado para todo”.
Agregó que “sé que todo es posible, seguiré confiando en mí mismo y atacando. No tiro la toalla”, dijo al sitio oficial de la carrera.
El argentino, de 33 años cumplidos el domingo, primer piloto sudamericano en ganar el Dakar en motos.
En esta edición busca el récord de ganarlo con una marca diferente tras conseguirlo el año pasado con Honda.
Nadie pudo lograr esa particularidad desde que el Dakar de Europa y África pasó a iniciar su etapa en Sudamérica (2009-2019) y Arabia Saudita (desde 2020).
Antes sí fueron el francés Cyril Neveu (Yamaha y Honda) y el italiano Edi Orioli (Honda y Cagiva) los que marcaron ese antecedente.
A falta de cuatro etapas, Benavides deberá recuperar los casi 15 minutos de diferencia respecto de Sunderland (Gas Gas KTM), que este lunes obtuvo la victoria escoltado por el chileno Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda, +2:53) y el austríaco Matthias Walkner (Red Bull KTM, +4:11), segundo en la acumulada.
El argentino Luciano Benavides, hermano menor de Kevin, se clasificó en el séptimo escalón (+9:32), debajo de los ocupantes del podio, de los estadounidense Ricky Brabec (Monster Energy Honda) y Mason Klein (Bas Dakar KTM) y el australiano Toby Price (Red Bull KTM).
El corredor del equipo oficial Husqvarna avanzó un puesto en la clasificación general y quedó decimocuarto a 56:03 del líder.
En autos
En la categoría autos, Lucio Álvarez, cuarto en la tabla global, debió abandonar por una falla mecánica de su Toyota del equipo Overdrive.
El piloto de San Rafael volvió a competir después de tres años de ausencia.
Buscaba superar su mejor actuación histórica, el quinto puesto de 2012.
El mejor argentino posicionado en la divisional es Orlando Terranova (Prodrive), que llegó sexto y ocupa el quinto escalón en la clasificación acumulada.
Si conserva ese lugar, el piloto mendocino repetirá su mejor performance en 16 participaciones tal como sucedió en 2013 y 2014.
El escolta francés Sebastian Loeb (Prodrive), tercero en la etapa, recortó 7 minutos la distancia del líder qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing), que este lunes ingresó undécimo.
El parcial estuvo dominado por los coches híbridos del equipo Audi Sport: el sueco Mattias Ekstrom fue primero y “Monsieur Dakar”, el francés Stephane Peterhansel, se clasificó segundo.
Peterhansel, de 56 años, es el piloto más laureado del Rally Dakar con 14 coronas: seis en motos y ocho en autos.
Su compatriota Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on) afianzó su dominio en cuatriciclos, al imponerse en la etapa 8 y ampliar a 30:47 su ventaja sobre el escolta cordobés-estadounidense Pablo Copetti (Yamaha), hoy tercero.
El debutante mendocino Francisco Moreno (Drag’on Rally Team) fue quinto y avanzó un puesto en la divisional.
Ahora está cuarto, favorecido por el retraso del ruso Aleksandr Maksimov (Yamaha).
El Dakar 2022 continuará el martes con la novena etapa. Será en forma de bucle en Wadi Ad Dawasir, con un trazado de 491 kilómetros.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.