
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
El argentino es el primer piloto sudamericano en ganar el Dakar en motos y persigue en esta edición el récord de ganarlo con una marca diferente tras conseguirlo el año pasado con Honda.
Mundo10/01/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El argentino Kevin Benavides, defensor del título, sufrió este lunes un retraso en la octava etapa del Rally Dakar.
Es por esto que resignó tres posiciones en la clasificación general de las motos. Benavides sufre un retraso y cae al sexto puesto de la general en motos.
Ahora ocupa el sexto lugar a 14:47 del británico Sam Sunderland, quien recuperó el liderazgo cedido el domingo.
El piloto Red Bull KTM Factory Racing perdió minutos en la especial de 395 kilómetros entre Al-Dawadimi y Wadi Ad Dawasir.
Esto lo relegó al decimotercer puesto del parcial después de haber ocupado la segunda colocación en la etapa anterior.
“Tuve un problema con mi tanque de combustible trasero, que no funcionaba, debí haber perdido 6 o 7 minutos para arreglarlo”, contó el salteño.
Después de ese contratiempo, Benavides inició una recuperación y acabó el tramo del lunes con una sensación de optimismo.
Explicó que “el trabajo de la remontada fue ante todo una cuestión de motivación, de ánimo. En el Dakar no se pierde nada hasta el final, hay que estar preparado para todo”.
Agregó que “sé que todo es posible, seguiré confiando en mí mismo y atacando. No tiro la toalla”, dijo al sitio oficial de la carrera.
El argentino, de 33 años cumplidos el domingo, primer piloto sudamericano en ganar el Dakar en motos.
En esta edición busca el récord de ganarlo con una marca diferente tras conseguirlo el año pasado con Honda.
Nadie pudo lograr esa particularidad desde que el Dakar de Europa y África pasó a iniciar su etapa en Sudamérica (2009-2019) y Arabia Saudita (desde 2020).
Antes sí fueron el francés Cyril Neveu (Yamaha y Honda) y el italiano Edi Orioli (Honda y Cagiva) los que marcaron ese antecedente.
A falta de cuatro etapas, Benavides deberá recuperar los casi 15 minutos de diferencia respecto de Sunderland (Gas Gas KTM), que este lunes obtuvo la victoria escoltado por el chileno Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda, +2:53) y el austríaco Matthias Walkner (Red Bull KTM, +4:11), segundo en la acumulada.
El argentino Luciano Benavides, hermano menor de Kevin, se clasificó en el séptimo escalón (+9:32), debajo de los ocupantes del podio, de los estadounidense Ricky Brabec (Monster Energy Honda) y Mason Klein (Bas Dakar KTM) y el australiano Toby Price (Red Bull KTM).
El corredor del equipo oficial Husqvarna avanzó un puesto en la clasificación general y quedó decimocuarto a 56:03 del líder.
En autos
En la categoría autos, Lucio Álvarez, cuarto en la tabla global, debió abandonar por una falla mecánica de su Toyota del equipo Overdrive.
El piloto de San Rafael volvió a competir después de tres años de ausencia.
Buscaba superar su mejor actuación histórica, el quinto puesto de 2012.
El mejor argentino posicionado en la divisional es Orlando Terranova (Prodrive), que llegó sexto y ocupa el quinto escalón en la clasificación acumulada.
Si conserva ese lugar, el piloto mendocino repetirá su mejor performance en 16 participaciones tal como sucedió en 2013 y 2014.
El escolta francés Sebastian Loeb (Prodrive), tercero en la etapa, recortó 7 minutos la distancia del líder qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing), que este lunes ingresó undécimo.
El parcial estuvo dominado por los coches híbridos del equipo Audi Sport: el sueco Mattias Ekstrom fue primero y “Monsieur Dakar”, el francés Stephane Peterhansel, se clasificó segundo.
Peterhansel, de 56 años, es el piloto más laureado del Rally Dakar con 14 coronas: seis en motos y ocho en autos.
Su compatriota Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on) afianzó su dominio en cuatriciclos, al imponerse en la etapa 8 y ampliar a 30:47 su ventaja sobre el escolta cordobés-estadounidense Pablo Copetti (Yamaha), hoy tercero.
El debutante mendocino Francisco Moreno (Drag’on Rally Team) fue quinto y avanzó un puesto en la divisional.
Ahora está cuarto, favorecido por el retraso del ruso Aleksandr Maksimov (Yamaha).
El Dakar 2022 continuará el martes con la novena etapa. Será en forma de bucle en Wadi Ad Dawasir, con un trazado de 491 kilómetros.

Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.

Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.

Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!

La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron

El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.