Bosques Urbanos, la iniciativa de Ambiente para Valle Fértil y demás dptos. para disminuir los efectos de la “isla de calor”

Ante el efecto del cambio climático y las altas temperaturas, la Dirección de Arbolado Púbico apuesta a la planificación junto a los 19 municipios para coordinar y elaborar un plan de forestación con criterios de acuerdo a las características de cada departamento.

Valle Fértil11/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
215b757b3d45e14c1c7de4a2f6c273cb_L

"Isla de calor" es el efecto que se produce por las temperaturas en zonas urbanas, producto de la acumulación de diversos factores como vehículos, luminaria, asfalto, cemento, entre otros.

En este contexto, la conservación de los bosques urbanos, parques, espacios verdes y plazas, influye de manera positiva en la comunidad. Es por ello que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Arbolado Púbico, avanza en la planificación de un nuevo Programa Forestal Provincial, de manera conjunta con los 19 municipios.

Al respecto, el secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara, afirmó que "a través de la conservación de los recursos mediante un buen mantenimiento y con la generación de espacios verdes bioclimáticamente eficientes, se podrán disminuir los efectos de la denominada isla de calor”.

"A través de este programa, la Secretaría se encuentra trabajando con los intendentes en la coordinación y elaboración de planes de forestación, utilizando como criterio las diferentes características y realidades de los departamentos de San Juan", añadió el funcionario.

En ese sentido, Guevara dijo que entre otras acciones contempladas en este Programa incluye "poner especial atención al mantenimiento y limpieza de acequias, la plantación de especies de menor requerimiento hídrico y el cuidado en el uso del agua".

Por su parte, el director de Arbolado Público, Osvaldo Olmo, brindó detalles del trabajo que realiza la Secretaría de Estado con los municipios: "Se hace una evaluación ambiental de los planes en los 19 departamentos y la aplicación que cada municipio hizo de los mismos. De esta evaluación surgen las nuevas líneas de acción, que se trabajarán individualmente, considerando a los árboles urbanos como agentes moderadores del cambio climático”, explicó.

Los árboles cumplen la función de hábitat de millones de seres vivos, albergando el 80% de las especies de plantas y animales, además de contribuir a la mitigación del cambio climático, por medio de la fijación del carbono, produciendo ahorro de energía y reduciendo el efecto de la “isla de calor”.

Los bosques urbanos y áreas verdes, gestionados de manera óptima permiten garantizar vidas saludables y promover el bienestar por medio de la prevención de enfermedades.

Te puede interesar
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.