Oficial: Los contactos estrechos que están vacunados y sin síntomas no deberán aislarse

La medida regirá para personas sin síntomas que tengan aplicadas dos y tres inmunizaciones contra el coronavirus.

Argentina11/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
coronavirus-testeos-argentinajpg

El Consejo Federal de Salud (Cofesa), según informó la ministra de Salud Carla Vizzotti en diálogo con Reynaldo Sietecase, acordó cambios en el protocolo laboral de contactos estrechos asintomáticos.

Los no vacunados deberán seguir haciendo aislamiento. En los casos de quienes tengan el esquema primario completo, habrá flexibilidad para que definan las jurisdicciones. Los vacunados con refuerzo no deberán aislarse.

La Ministra ya había remarcado las nuevas condiciones que muestra la actual etapa de la evolución del coronavirus.

“Vemos un número muy alto de casos, que se traducen en un leve aumento de las internaciones, que a su vez reclaman cada vez menos uso de los respiradores y oxígeno”, describió Vizzotti como base de los posibles cambios en las directivas de lucha contra la pandemia.

El lunes discutió el tema con el comité de expertos y sociedades científicas y este martes las conclusiones se volcarán en la reunión con el Consejo Federal de Salud.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
353649w850h569c.webp

Detectan casos de gripe aviar en Argentina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/07/2025

El Senasa identificó la presencia del virus en gallinas, pavos y faisanes tras una denuncia por muertes inusuales. Activaron el protocolo sanitario sin afectar las exportaciones.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.