
San Juan: Cientos de personas marcharon por la lucha contra el cáncer de mama
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.
Los agentes de la Secretaría de Ambiente decomisaron 9 mil kilos de leña y rescataron aves que ya se encuentran en proceso de rehabilitación. En los operativos se decomisaron además elementos usados para cometer las infracciones.
San Juan17/01/2022Los cuerpos de agentes provinciales de la Dirección de Conservación, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, continúan desarrollando operativos de control y fiscalización de flora y fauna en toda la provincia.
El director de Conservación y Áreas Protegidas, Dardo Recabarren, informó sobre los procedimientos realizados en rutas, caminos, huellas, áreas protegidas y mediante puestos móviles con el objetivo de preservar la fauna y flora local y concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente. En este contexto los agentes realizaron durante los primeros 15 días de enero cinco actas de infracción, por depredación de flora y fauna.
Dos de las actas, fueron labradas por transporte de producto forestal, ambas en el departamento Caucete. En la localidad de Vallecito, fue interceptado un camión en el que eran transportados 4 mil kilos de leña de algarrobo en estado seco, sin la guía habilitante para el desarrollo de la actividad.
En esa oportunidad, la movilidad quedó secuestrada en la Unidad Policial de la zona por falta de documentación. La segunda infracción registrada por transporte de leña que arrojó como resultado el secuestro de 5 mil kilos de algarrobo en estado verde. Todo lo decomisado quedó a disposición del Juzgado de turno.
En cuanto a las aves rescatadas, se trata de tres ejemplares de las especies Pepitero de Collar y Diuca. Los procedimientos en los que se recuperaron las aves fueron realizados en el paisaje protegido Pedernal; en La Rinconada departamento Pocito y en el Sitio Ramsar - Lagunas de Huanacache.
Por otro lado, personal de la Comisaría 14 del departamento Zonda, trasladó hasta el Centro Operativo de la Secretaría, un ejemplar de Halconcito Colorado, que fue encontrado en el interior de Villa Tacú. El ave presentaba un ala fracturada, lesión que le impedía volar, por ello fue trasladada hasta el Faunístico-Centro para la Conservación de Fauna Silvestre.
Recabarren explicó acerca del futuro de las aves “todos los ejemplares de fauna, que la Secretaría de Ambiente rescata en sus procedimientos, comienzan inmediatamente un proceso de rehabilitación, que se realiza en el Faunístico, para luego evaluar la situación sanitaria de cada animal y realizar su liberación en un sitio acorde a sus necesidades y en una época en la que puedan tener garantizado su alimento y su capacidad de adaptación al entorno.”
En ese marco, el funcionario solicitó a la comunidad denunciar este tipo de infracciones a la Ley 606 L, como la captura y comercio ilegal de flora y/o fauna en la Secretaría de Ambiente de la Provincia, la Policía o las áreas de ambiente municipales.
Incendios de pastizales en el Río Jáchal
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa que el pasado 10 de enero a las 16:15 horas, la base operativa con la que cuenta el área en los departamentos de Jáchal e Iglesia recibe un llamado indicando la presencia de fuego en zona del Río Jáchal por la quema de pastizales y vegas.
Pasadas las 17 horas, un equipo de trabajo de la Dirección de Áreas Protegidas se hace presente en el lugar para constatar lo ocurrido. Se procede a labrar el acta correspondiente y se hace un rastrillaje en el lugar, no pudiendo dar con los autores del hecho. Asimismo se detalla que el fuego en el lugar en cuestión se encuentra extinguido y que no representa un peligro para la población, de acuerdo con los cuerpos de agentes de conservación.
La Secretaría de Ambiente insta además a la población a denunciar este tipo de hechos y pide también evitar acciones que afecten el entorno y que podrían agravarse en el contexto de sequía y altas temperaturas que sufre la provincia este verano. Recuerda que la provincia de San Juan cuenta con la vigencia de la Ley 606-L, que tiene por objetivo proteger, conservar y promover el aprovechamiento sustentable de la flora y fauna silvestre, de la fauna ictícola, como así también la fiscalización y regulación de actividades en áreas protegidas. Esta ley indica que este tipo de acciones están prohibidas, considerándolas como un delito.
La normativa vigente establece multas económicas y prisión desde dos meses a dos años a quienes atentasen contra el entorno natural.
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.
La herida tiene 33 años y tuvo que ser hospitalizada. El arma fue incautada por orden de la Justicia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El cantante sanjuanino publicó un video en redes sociales luego de recuperar su libertad. Agradeció el apoyo recibido y dijo sentirse "tranquilo en familia".
La Defensoría del Pueblo confirmó que el fallo de la Justicia Federal alcanza a la provincia.
El empleado de una empresa de servicios de internet fue sorprendido por un delincuente en pleno centro caucetero. Se sospecha que los asaltantes conocían sus movimientos.
Del 20 al 24 de octubre, las comunidades educativas de las escuelas albergue compartirán jornadas de aprendizaje, integración y celebración en distintos departamentos de San Juan.
Se realizó la audiencia de formalización contra la mayoría de los detenidos por el crimen del niño de 7 años, mandando a todos ellos al Penal por seis meses. La jueza dictó un año de plazo de investigación.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
El artista sanjuanino fue arrestado durante la madrugada de este miércoles tras un violento episodio con su pareja. En 2022 había recibido una probation por un hecho similar, y días atrás fue denunciado por presunta estafa.
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
El 17 de octubre, conocido como el Día de la Lealtad, conmemora la movilización que exigió la liberación del coronel Juan Domingo Perón en 1945. Esta fecha marca un hito en la historia del movimiento obrero argentino, simbolizando la consolidación de la clase trabajadora en la política nacional.
Vialidad Nacional está llevando a cabo trabajos de fresado en la Ruta Nacional N° 141, entre los kilómetros 80 y 90. Se aconseja a los conductores extremar las precauciones mientras transitan por la zona.
Se realizó la audiencia de formalización contra la mayoría de los detenidos por el crimen del niño de 7 años, mandando a todos ellos al Penal por seis meses. La jueza dictó un año de plazo de investigación.
Agustina Kogan, la influencer señalada como supuesta amante de Lautaro Martínez, rompió el silencio tras el cruce público con Agustina Gandolfo, esposa del futbolista.