Hay acuerdo con el FMI

El Gobierno y el FMI llegaron a un acuerdo por la deuda de u$s44.000 millones contraída por la gestión de Mauricio Macri. Alberto Fernández destacó el acuerdo alcanzado con el FMI por la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri.

Argentina28/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
martin-guzman-fmi

Tras las intensas negociaciones, el presidente Alberto Fernández anunció el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de u$s44.000 millones contraída por la gestión de Mauricio Macri.

Alberto Fernández habló desde la Quinta de Olivos. Más tarde, harán lo propio el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur para dar más detalles del acuerdo.

Esta mañana, Juan Manzur, aseguró que el presidente Alberto Fernández trabajaba "en persona" para ultimar los detalles del acuerdo con el FMI y remarcó que el Gobierno "siempre tuvo vocación" de llegar a un entendimiento con el organismo de crédito.

Hoy, Argentina deberá afrontar el pago al FMI de U$S731 millones, en concepto de intereses del préstamo por 44.00 millones de dólares que recibió el gobierno de Mauricio Macri.

"Argentina ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional” anunció el primer mandatario. "Teníamos una deuda impagable y tenemos un acuerdo razonable”, agregó en un mensaje al país grabado en la residencia presidencial de Olivos.

Asimismo, puso especial énfasis en destacar que la Argentina tiene que "crecer para poder pagar", una posición que se mantuvo desde el comienzo de las negociaciones con el organismo internacional.

Algunas de las definiciones más destacadas:

No restringe, no limita ni condiciona, los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el año 2020.
No nos obliga a una reforma laboral.
Promueve nuestra inversión en obra pública.
No nos impone llegar a un déficit cero.
No impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología.
Además, vamos a poder acceder a nuevos financiamientos, precisamente, porque este acuerdo existe.
Este entendimiento prevé sostener la recuperación económica ya iniciada.
Prevé que no habrá caída del gasto real y sí un aumento en la inversión de obra pública del Gobierno Nacional.
Tampoco dispone saltos devaluatorios.
Sin el acuerdo, las posibilidades comerciales económicas y de financiación que nuestra Nación necesita estarían seriamente limitadas.
Este acuerdo no nos condiciona. Podremos actuar ejerciendo nuestra soberanía y llevar adelante nuestras políticas de crecimiento, desarrollo y justicia social.
Tenemos que crecer para poder pagar. De otro modo no era posible, y tampoco lo será.
Tengo confianza en la Argentina y en las líneas generales de este acuerdo que elevaré al Congreso de la Nación para su consideración. Necesitamos que apoyen este convenio y apelo así al compromiso nacional de todos y todas.
La historia juzgará quien hizo qué. Quién creo un problema y quién lo resolvió.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto