
Una mujer murió electrocutada por usar el celular cargando en la bañera
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
Las asociaciones de Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda e Irlanda del Norte sacaron un comunicado en conjunto explicando los motivos de la decisión.
Mundo07/02/2022Cada vez falta menos para una nueva edición de la Copa del Mundo. En un par de meses, Qatar 2022 será una realidad pero significa también que se conocerá la sede de un Mundial más que especial: el de 2030, cuando se cumplan 100 años de la primera edición del certamen más importante del fútbol mundial. Y en las últimas horas, se confirmó una noticia importante con respecto a la elección de la sede para el centenario: Reino Unido bajó su candidatura.
Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte e Irlanda lanzarán una candidatura conjunta para organizar la Eurocopa de 2028, descartando la posibilidad de ser sede del Mundial 2030, según anunciaron hoy sus federaciones de manera oficial. "Albergar una Eurocopa de la UEFA ofrece un rendimiento similar (al de un Mundial) para las inversiones, y el torneo europeo acarrea un coste mucho menor y el potencial de que los beneficios se alcancen antes", señaló la nota.
Las federaciones firmantes aseguran haber realizado un "extenso estudio de viabilidad" sobre las oportunidades de acoger una gran competición internacional y por eso se han decantado por aspirar a la Eurocopa de 2028, "el tercer mayor evento deportivo del mundo".
Por qué se bajó Reino Unido de la candidatura para el Mundial 2030
En el análisis publicado por las asociaciones, explicaron que el "impacto económico del torneo, el paisaje político del fútbol y los costes probables" de albergar un gran campeonato internacional fue lo que los llevó a optar por la Eurocopa y descartar la Copa del Mundo
Para las organizaciones de los mencionados países, la posibilidad de colaborar entre cinco federaciones en la Eurocopa puede ofrecer al fútbol "algo especial en 2028", que además supondrá "una gran experiencia para equipos y aficionados".
"También sería una maravillosa oportunidad de demostrar el verdadero impacto de acoger un torneo de nivel mundial impulsando un cambio positivo y dejando un legado duradero en nuestras comunidades", dice el comunicado.
Mundial 2030: los países que pelean por tener la Copa del Mundo
Con la decisión confirmada de Inglaterra y compañía, quedan dos principales opciones para la edición centenaria del Mundial, con una tercera candidatura que no se da por vencida. Argentina-Uruguay fue la primera candidatura para el 2030, a la que luego se le sumó Paraguay -sede de la Conmebol- y también Chile. Si bien no hubo novedades en los últimos meses, la intención de los países sudamericanos sigue en pie.
El gran rival saldrá de otra unión de países vecinos: España y Portugal. En octubre de 2021 oficializaron la idea de organizar en conjunto el certamen en 2030 y, sin el Reino Unido en la competencia, serán la propuesta de la UEFA para albergar el Mundial. Con los países de Asia y Centro y Norteamérica descartados para el 2030 por los Mundiales de Qatar (2022) y Estados Unidos, México y Canadá (2026), la otra candidatura está en África: Marruecos, que compitió para 2026 y perdió ante el trío norteamericano, manifestó su intención de volver a pelear en 2030, aunque también se mencionó como posible tercera sede dentro de la candidatura de España y Portugal, por la cercanía geográfica.
FUENTE: TyC Sports
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
El ataque incluyó también 40 misiles, incluidos los hipersónicos.
Por primera vez en un torneo FIFA, se aplicó el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones arbitrales con una tarjeta verde. El partido terminó 2-1 para Ucrania y dejó escenas inéditas en Valparaíso.
Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.
La decisión se produce antes de la Asamblea General de la ONU y aumenta la presión sobre Israel, que amenaza con extender la colonización en Cisjordania. La guerra en Gaza se intensifica.
El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.