
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
En varios países de la región ya se aplica la cuarta inyección. En Argentina comenzaría el mes que viene. Cuál será el criterio de inmunización.
Argentina13/02/2022En Chile ya comenzó la vacunación contra el Covid con una "segunda dosis de refuerzo", o cuarta dosis, para mayores de 55 años. En Sao Paulo, el estado de Brasil más castigado por el coronavirus, desde diciembre se aplica a personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas. Y Uruguay debate por estas horas cuándo empezará a darla en los mayores de 50 que recibieron dos vacunas de Sinovac y una de Pfizer.
La región, entonces, ya es territorio de cuartas dosis. ¿Qué pasa en Argentina? Poco más del 30 por ciento de la gente recién ha recibido la tercera dosis.
Sin embargo, según confirmaron a Clarín desde el Ministerio de Salud de la Nación, el Gobierno ya definió que se le dará una cuarta dosis a quienes hace más de cuatro meses recibieron la tercera en calidad de "adicional".
El grupo objetivo puntual son las personas mayores de 3 años inmunocomprometidas y mayores de 50 que recibieron esquema inicial de Sinopharm. No hay una fecha precisa de cuándo comenzarán a aplicar el booster, aunque dicen que será a partir de marzo. "Porque las dosis adicionales comenzaron a aplicarse en noviembre y no hay nadie que haya cumplido ya cuatro meses desde la tercera".
No se definió qué marca de vacuna se administrará en cada caso y tampoco existen precisiones sobre qué pasará con quienes recibieron la tercera dosis como "refuerzo", que incluye al personal de Salud y a la población general.
En Argentina 3 millones de personas ya recibieron una tercera dosis adicional y otros 11,3 millones recibieron una dosis de refuerzo.
Quienes en sus certificados de vacunación tengan la última inyección como "adicional", técnicamente recibirán la cuarta dosis como "refuerzo". Serán las jurisdicciones las que decidirán si las aplicarán primero a adultos mayores o a inmunocomprometidos. También decidirán si será a través de turnos o libre.
"No está definido si (el resto de la población, quienes tienen el registro de la tercera inyección como 'refuerzo') recibirán un 'segundo refuerzo', porque depende de la evaluación de la situación epidemiológica, de qué variante sea la predominante, de una serie de factores que son impredecibles en este contexto de pandemia", marcaron desde Salud.
¿Cuánto esperar hasta la cuarta dosis?
"La cuarta dosis (además de en los países de la región mencionados), se implementó en Israel y Dinamarca, por ejemplo, a personal de salud, en primer lugar, a inmunosuprimidos, en segundo término, y a adultos mayores, en tercer lugar. No es un tema universal, pero en Europa es una tendencia", , dice a Clarín el infectólogo y asesor del Gobierno Eduardo López.
"Para el resto de la población, aún se está estudiando cuánto dura el booster o el refuerzo de la tercera dosis. Se considera que la protección tiene una duración similar a la de la segunda inyección: entre 6 y 8 meses", agrega.
Hungría y Suiza también la están aplicando para estos estos primeros dos grupos específicos y desde mediados de enero la Unión Europea está discutiendo el momento de dar la cuarta dosis. Israel, el primer país en implementarla, la aplicó desde los seis meses de la tercera inyección recibida como refuerzo.
"En nuestro país, quienes recibieron tres dosis de Sinopharm son los más necesitados. Es la vacuna que menos efectividad tiene frente a Ómicron. Pero, independientemente de la vacuna recibida, hay que recordar que en los mayores de 60 años y los inmunosuprimidos, la respuesta de anticuerpos o por la vacuna es inferior a la de un individuo sano o de menor edad. Este es un grupo naturalmente de riesgo, que requiere una cuarta dosis", apunta López.
Para Jorge Geffner, inmunólogo del Conicet, Argentina enfrenta un desafío previo a la cuarta dosis. "Acelerar la tercera", dice. Pero ¿qué pasa con el grupo que en marzo recibirá la cuarta dosis? También habla de un desafío que, por ahora, se vaticina que irá lento.
"Es un grupo importante de personas, porque abarca a inmunosuprimidos también por tratamientos, como quienes tienen cáncer. Y las personas de 70 años también deberían recibirla después de cuatro meses de la tercera inyección. No tienen los mismos anticuerpos que una persona vacunada completamente a los 40", diferencia.
¿Qué pasa con el resto de la población que recibió el refuerzo? ¿Cuánto dura el booster?
"Hay papers de Israel y de Estados Unidos. En cuanto anticuerpos, después de los cuatro meses comienzan a caer significativamente. Pero está la respuesta de los linfocitos T (de memoria), que perdura más en el tiempo y no es evadida por Ómicron. El principal problema es que por la falta de vacunación en el mundo surja una sexta variante de preocupación. Ómicron fue la quinta. Necesitamos una nueva vacuna que cubra a todas las variantes existentes y a las que puedan surgir. Porque hay sectores del virus que no varían y podemos suponer que no seguirán variando en las que puedan surgir", cierra.
Pese a que en América Latina y el Caribe ya fueron vacunados el 63% de los habitantes, sigue siendo una de las regiones más desiguales del mundo en el acceso a la inmunización.
Si bien 14 países y territorios inmunizaron por completo al 70% de su población, otros tantos aún deben alcanzar la meta del 40%, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne. La semana pasada se registraron más de 7 millones de nuevos casos y más de 34.000 muertes relacionadas con el virus.
Fuente: Clarín
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.