
Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Ahora se aguarda el envío del proyecto de ley al Congreso para su aprobación.
Argentina03/03/2022El Gobierno y autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron a un acuerdo final para refinanciar una deuda de algo más de 44.000 millones de dólares con pagos desde el 2026.
"(El presidente) Alberto Fernández y (el ministro de Economía) Martín Guzmán cerraron el acuerdo con el FMI", afirmó una de las fuentes cercanas al Gobierno Nacional. De esta manera, ahora se aguarda el envío del proyecto de ley al Congreso para su aprobación.
Mientras se terminaba de redactar el acuerdo, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los jefes de bloque parlamentarios acordaron el cronograma de tratamiento del memorándum de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que comenzará a debatirse el lunes en la comisión de Presupuesto de la cámara baja, con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros funcionarios del Poder Ejecutivo.
El texto del entendimiento, que contemplaría 3 artículos, llegaría esta tarde a la Cámara de Diputados, dijeron a a este medio fuentes parlamentarias.
De esta manera, el debate arrancará el lunes por la tarde con la presencia de Guzmán; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el director del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, anticiparon fuentes parlamentarias del oficialismo.
El martes, en tanto, se invitará a referentes de la CGT, la CTA, los movimientos sociales, la Asociación de Bancos de Argentina (Adeba), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), y gobernadores de diferentes provincias.
Para el miércoles, está previsto que se avance en el dictamen, tras lo cual se sesionaría entre el jueves y el viernes para sancionar el texto en el recinto de la cámara baja.
"No hemos discutido ni contenido ni posiciones sino cómo vamos a funcionar", aseguró el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, al término de la reunión encabezada por Massa.
El cronograma fue acordado en el marco de un encuentro que se realizó en el Salón de Honor de la Cámara baja, del que participaron Heller y los jefes de bloque del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez; del radicalismo, Mario Negri; del PRO, Cristian Ritondo; de Evolución, Rodrigo De Loredo; de la Coalición Cívica (CC), Juan Manuel López; y del Interbloque Federal, Alejandro 'Topo' Rodríguez, entre otros.
Además, estuvieron la vicepresidenta del bloque del FDT, Cecilia Moreau; la secretaria parlamentaria de esa bancada, Paula Penacca; el diputado del PRO Luciano Laspina, así como el director de la Comisión de Presupuesto, Ariel Seguí; el secretario general de la Presidencia de la Cámara, Juan Manuel Cheppi; el secretario parlamentario Eduardo Cergnul y el secretario administrativo, Rodrigo Rodríguez.
Heller precisó que actualmente "se está trabajando en la traducción" del entendimiento con el FMI y dijo que "de acá a la noche probablemente tengamos el acuerdo y todos sus anexos".
De esta manera, todos los legisladores "tendrán el texto definitivo durante todo el fin de semana para leer, analizar y profundizar", indicó el diputado del FDT.
Según confirmó esta mañana la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, el acuerdo será enviado en las próximas horas al Congreso.
"Hay que tener mucha templanza. Estamos discutiendo con los poderes más grandes de esta tierra. Esto no se resuelve en cinco minutos", indicó la portavoz.
Al abrir el martes las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Alberto Fernández había asegurado que esperaba que esta semana estuviera "en manos de los legisladores y las legisladoras nacionales considerar la aprobación del acuerdo que se alcance con el staff del FMI para dar previsibilidad a los argentinos y argentinas".
"Necesitamos que nos acompañen y apelo así al compromiso nacional de todos y todas", pidió el mandatario en su mensaje ante la Asamblea Legislativa.
Fuente: Ámbito
La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
El actor reflexionó sobre el final de su relación, contó cómo atraviesa esta situación y dio detalles de su última charla con su expareja