San Juan, con cinco representantes en el Rally de La Rioja por el Campeonato Argentino

Nuestros pilotos van con grandes posibilidades de luchar por los primeros lugares.

San Juan09/03/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
0c7cfe7f5e3f306fe2889fcee84eba95_L

Del 11 al 13 de marzo, en la provincia de La Rioja, se disputará la segunda fecha del Campeonato argentino de Rally, que regresa a esta provincia luego de cuatro años.

San Juan estará representada por cinco pilotos en este segundo compromiso del año, luego de haber iniciado la temporada con el Rally Pagos del Tuyú, en General Madariaga, Buenos Aires.

Los 54 binomios se inscribieron para la fecha del fin de semana, entre los que se encuentran los representantes del Programa de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deportes, Gastón Pastén, junto a Matías Ramos (VW Polo), en la categoría RC MR; mientras que en la RC5 estará Sebastián Landa, navegado por Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) y Diego Alvarado, acompañado por Maximiliano Karamatich (Ford Fiesta).

Completan los representantes de nuestra provincia, Víctor Muratore con Luis Catalfamo (Ford Fiesta) y Leandro Rodríguez Corti junto a Nicolás Cordeje (Ford Fiesta), ambos en la RC5.

El jueves 10 de marzo será jornada destinada a reconocimiento de caminos, en tanto que el viernes, se realizará el shakedown, de 14 a 17 horas, en un trazado de 2920 metros en el Dique Los Sauces.

Por la noche, a partir de las 21, se llevará a cabo la largada simbólica, en el mismo Parque de la Ciudad, sobre la Av. César Romero.

La competencia comenzará el sábado, con el primer tramo, entre San Pedro - Los Molinos (9,21 Km), a las 8.53 horas; el segundo será entre Anillaco - Pinchas (17,16 km), que se pondrá en marcha a las 9.21 horas. Luego de pasar por una asistencia remota (donde sólo se permitirá el cambio de neumáticos), se disputarán nuevamente los mismos sectores de velocidad, a las 10:59 horas y 11:27 horas respectivamente, para luego dirigirse al parque de servicio, en el Parque de la Ciudad.

La prueba especial 5 será en el tramo Corredor Turístico - Bosquecillo (7,75 Km), a las 14:20, el que se repetirá en la PE6 a las 16:03 horas para el primer auto, cerrando así, la actividad del día.

La jornada dominical será más extensa que la inicial, con poco más de 7 km que lo que se dispute el día sábado. La etapa se iniciará a las 8:38 horas, con el tramo Puerto Alegre - La Lancha (18,99 Km); Cantadero - El Ombú (14,23 Km) y B. Kirchner - Parque de la Ciudad (4,47 km). Luego de la pasada por el parque de servicios, a las 12:22 horas se pondrá en marcha el último rulo de la "Copa Ciudad de La Rioja", repitiendo el recorrido de las pruebas especiales de la mañana.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.