
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Ambos programas beneficiarán a alumnos de la provincia con edades entre los 16 y 30 años, con una inversión de $ 60.000.000 para solventar los viajes y de $20.000.000 para conectividad.
San Juan18/03/2022En la jornada de este viernes 18 de marzo, el vicegobernador Roberto Gattoni encabezó el acto de entrega de Becas de Transporte 2022, del lanzamiento del Programa Becas Conectar y de la entrega por primera vez de 1.000 becas de transporte para jóvenes universitarios, beneficios a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, en articulación con la UNSJ.
Lo acompañaron el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; el secretario de Promoción Social, Lucio González; el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino; el director de Juventudes, Emiliano Paradiso y beneficiarios de becas y demás funcionarios del Poder Ejecutivo provincial.
El Estado Provincial trabaja conjuntamente con la Dirección de Juventudes perteneciente a la Subsecretaría de Promoción, Protección y Desarrollo Social en el Programa Becas de transporte y de Conectividad para garantizar el derecho a la educación de los jóvenes sanjuaninos y reducir la deserción escolar.
Descripción de ambos programas
El programa Becas de Transporte consiste en otorgar 42 pasajes mensuales a jóvenes que se encuentren estudiando en los niveles secundario, terciario y universitario, tanto en establecimientos públicos como privados, en edades de 16 a 30 años de edad.
Por otra parte, la Dirección de Juventudes y la Universidad Nacional de San Juan articularon por primera vez la entrega de 1.000 de estos beneficios para jóvenes universitarios.
Con respecto a Becas de Conectividad, el sistema implementado será a través de la creación de un software, el cual permitirá la carga masiva de crédito a números de distintas empresas de telefonía móvil.
El beneficio consistirá en lograr que el joven acceda de manera gratuita, a través de una red de datos móviles, a cualquier sitio o aplicación web, posibilitando de este modo la realización de las actividades de cursado virtual, videoconferencias, como así también a las descargas de material de estudio, y otras que requieran acceso a internet, sin costo alguno.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.