
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
El plan establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 para familias-
Argentina05/05/2020El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dio a conocer las nuevas fechas de acreditación de pagos de mayo para los titulares de la tarjeta Alimentar, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre, que busca garantizar el derecho al alimento de las familias más vulnerables del país.
Durante el mes de mayo, el monto mensual será acreditado semanalmente en cuatro cuotas para quienes sean portadores del plástico, informó el ministerio que conduce Daniel Arroyo.
En tanto, quienes reciban la ayuda a través de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) podrán disponer de ese dinero de acuerdo al cronograma de fechas establecido por la ANSES.
Fechas de acreditación de la Tarjeta Alimentar:
Documentos terminados en 0: Viernes 8 de mayo.
Documentos terminados en 1: Lunes 11 de mayo.
Documentos terminados en 2: Martes 12 de mayo.
Documentos terminados en 3: Miércoles 13 de mayo.
Documentos terminados en 4: Jueves 14 de mayo.
Documentos terminados en 5: Viernes 15 de mayo.
Documentos terminados en 6: Lunes 18 de mayo.
Documentos terminados en 7: Martes 19 de mayo.
Documentos terminados en 8: Miércoles 20 de mayo.
Documentos terminados en 9: Jueves 21 de mayo.
La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH; embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos y permite la compra de todo tipo de alimentos.
Es preciso recordar que la Tarjeta Alimentar fue lanzada en enero por el gobierno de Alberto Fernández, como una forma de garantizar de manera directa y sin intermediarios el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables.
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa
Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.
Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.
Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.
La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.
Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo.
Chocaron dos camiones y un auto quedó aplastado debajo de uno de ellos en un siniestro fatal ocurrido en la Ruta 7 a la altura de Uspallata. Hay un fallecido.
Ya hay fecha confirmada para la 20° edición de la Fiesta Provincial del Chivo, a realizarse La Majadita, departamento Valle Fértil.
Entre ellos, se encuentran enfermeros, kinesiólogos, choferes, de administración, agentes sanitarios y de esterilización. ¡Gran conmoción en Valle Fértil! Varias familias quedan en la incertidumbre y la angustia.
Este fin de semana se realizó en la Villa San Agustín, Valle Fértil, un evento donde no faltó el público, la diversión, el folclore y la tradición.
Luego del revuelo que causó la baja de las becas municipales que estaban afectadas al hospital Alejandro Albarracín, y donde se aduce que fue por recorte presupuestario, desde el gobierno provincial respondieron enfáticamente que no se realizó ningún recorte de fondos coparticipables, lo cual es determinado por ley.
La fiscalía mantiene que se trató de un homicidio agravado por el ejercicio de una función de seguridad.
Ricardo Rodríguez fue declarado culpable por el delito de homicidio agravado por abuso de sus funciones y fue sentenciado a la máxima pena por decisión del tribunal, en el juicio por el crimen de Federico Orihuela, el chofer de La Rioja que murió tras recibir al menos 6 disparos.
La condena contra el policía por el crimen del camionero Orihuela, fue dictada este miércoles pasado el mediodía. Tras esto hubo disturbios en la sala entre familiares de las dos partes.