La ministra Trincado aseguró que analizarán cómo implementar en cada escuela la hora de más

Además, se refirió a la no obligatoriedad del barbijo en lugares cerrados y confirmó que son más de 700 los alumnos que no regresaron a las escuelas en este período de pandemia.

San Juan05/04/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Cecilia-Trincado-696x474

La ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado, hizo referencia a la medida propuesta por la nación sobre sumar una hora más en el dictado de clases en las escuelas primarias. “Veremos en cada escuela la forma de aplicarlo, vamos a trabajar, esto es nuevo”, dijo en un medio local. 

Cabe recordar que la propuesta del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk de aumentar el tiempo de clases, se conoció este martes por la tarde. Algo que finalmente tendrá definición oficial el próximo viernes 8 de abril en la reunión del Consejo Federal de Educación. El encuentro será en Ushuaia, lugar emblemático para homenajear a los excombatientes de Malvinas y recordar la gesta de la recuperación de las Islas del 2 de abril de 1982.

Además, Trincado dio su opinión sobre la no obligatoriedad del uso del barbijo en lugares cerrados. “Sabemos que ha dejado de ser obligatorio. Pero, desde Salud nos dicen que, en lo posible, sigamos recomendando su uso ya que tenemos un brote importante de gripe. Y durante estos años en que se utilizó el barbijo mermaron las enfermedades respiratorias, así que recomendamos usarlo todo lo que se pueda, al menos en esta época de invierno. Los niños lo tienen más claro que los adultos”, indicó en Telesol Somos Todos. 

La Ministra analizó también, la importancia del operativo de vacunación en las escuelas. “Se avisa a los papás para que autoricen la vacunación a sus hijos y de esa manera se realiza el operativo en las escuelas”, comentó. 

En cuanto a la cantidad de alumnos que no volvieron a los establecimientos escolares en este período de pandemia, Trincado dijo que “tenemos alrededor de 700 alumnos de todos los niveles que no regresaron. Por eso los operativos que hacemos de recuperación de estos chicos. Porque no sólo abandonaron, sino que tuvieron un trayectoria no tan asentada, entonces necesitamos que tengan una presencia más activa en las escuelas”, cerró.

Fuente: TELESOL DIARIO

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.