
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Además, se refirió a la no obligatoriedad del barbijo en lugares cerrados y confirmó que son más de 700 los alumnos que no regresaron a las escuelas en este período de pandemia.
San Juan05/04/2022La ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado, hizo referencia a la medida propuesta por la nación sobre sumar una hora más en el dictado de clases en las escuelas primarias. “Veremos en cada escuela la forma de aplicarlo, vamos a trabajar, esto es nuevo”, dijo en un medio local.
Cabe recordar que la propuesta del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk de aumentar el tiempo de clases, se conoció este martes por la tarde. Algo que finalmente tendrá definición oficial el próximo viernes 8 de abril en la reunión del Consejo Federal de Educación. El encuentro será en Ushuaia, lugar emblemático para homenajear a los excombatientes de Malvinas y recordar la gesta de la recuperación de las Islas del 2 de abril de 1982.
Además, Trincado dio su opinión sobre la no obligatoriedad del uso del barbijo en lugares cerrados. “Sabemos que ha dejado de ser obligatorio. Pero, desde Salud nos dicen que, en lo posible, sigamos recomendando su uso ya que tenemos un brote importante de gripe. Y durante estos años en que se utilizó el barbijo mermaron las enfermedades respiratorias, así que recomendamos usarlo todo lo que se pueda, al menos en esta época de invierno. Los niños lo tienen más claro que los adultos”, indicó en Telesol Somos Todos.
La Ministra analizó también, la importancia del operativo de vacunación en las escuelas. “Se avisa a los papás para que autoricen la vacunación a sus hijos y de esa manera se realiza el operativo en las escuelas”, comentó.
En cuanto a la cantidad de alumnos que no volvieron a los establecimientos escolares en este período de pandemia, Trincado dijo que “tenemos alrededor de 700 alumnos de todos los niveles que no regresaron. Por eso los operativos que hacemos de recuperación de estos chicos. Porque no sólo abandonaron, sino que tuvieron un trayectoria no tan asentada, entonces necesitamos que tengan una presencia más activa en las escuelas”, cerró.
Fuente: TELESOL DIARIO
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.