
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En su debut en la Copa, el Xeneize tuvo algunas chances a su favor en el primer tiempo que no pudo capitalizar. En la segunda parte se vino abajo. Guillermo Burdisso y John Vásquez marcaron para el local.
Argentina06/04/2022Boca tuvo una noche para el olvido y perdió, casi que por decantación, frente a Deportivo Cali por 2 a 0, en el arranque del Grupo E de la Copa Libertadores, en un partido disputado en la ciudad colombiana.
El triunfo del conjunto colombiano se sustentó en los goles de Guillermo Burdisso, de cabeza, a los 25 minutos del segundo tiempo, y John Vázquez, a los 35.
En la próxima jornada el "xeneize" será local frente Always Ready de Bolivia, que derrotó a Corinthians de Brasil por 2 a 0, mientras que el equipo caleño visitará al paulista.
En la próxima fecha Boca recibirá a Always Ready de Bolivia, mientras que Cali hará lo propio con Corinthians de Brasil.
Boca dispuso de una formación en la que hubo varios jugadores que no suelen ser titulares en el torneo local, pero a sabiendas que tampoco puede alistar a otros que están suspendidos y lesionados, como Sebastián Villa, Marcos Rojo y Carlos Izquierdoz, entre otros.
Cali llegó a este encuentro en un muy flojo presente en el torneo de su país, marcha penúltimo de 20 equipos, pero no obstante le presentó un juego en el que le arrebató el balón y le disputó cada centímetro del campo.
A los 13 un error de Rossi casi le permitió a Angelo Rodríguez abrir el marcador, pero se demoró demasiado y no pudo marcar.
Boca tuvo en Ramírez y en el paraguayo Oscar Romero a los hombres de creación, pero ninguno de los dos le aportó las soluciones que el equipo necesitó, y mucho pasó por lo que pudo fabricarse Zeballos, con un Benedetto que poco pudo aportar.
En el final el "Pipa" casi abre el marcador, en una contra que comandó Fabra, pero el arquero uruguayo De Amores controló bien el disparo.
Para la segunda parte Boca evidenció errores que se dejaron entrever en la etapa inicial, y el Cali tuvo hombres más rápidos y precisos en velocidad.
La sapiencia de Teófilo Gutiérrez, para recostarse un poco atrás y asistir a los hombres más rápidos de su equipo, fue una dilema para Boca, que no le encontró la vuelta.
A la salida de un tiro libre, la cabeza de Burdisso apareció antes que las manos de Rossi y abrió la cuenta para el conjunto local.
El gol hizo un desparramo en el ánimo de Boca, que trató de ir con más vergüenza que fútbol y en ese contexto Advíncula se fue al ataque y dejó el hueco en defensa, que supo aprovechar el Cali para meter un centro atrás que Vásquez encontró y marcó el segundo.
.
Síntesis:
Copa Libertadores.
Fecha 1 - Grupo E.
Deportivo Cali 2 - Boca 0.
Estadio: Deportivo Cali.
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Deportivo Cali: Guillermo De Amores; Aldair Gutiérrez, Guillermo Bursidsso, Jorge Marsiglia, Christian Mafla; Yony González, Enrique Camargo, Kevin Velasco, Yimmi Congo Caicedo; Teófilo Gutiérrez; Angelo Rodríguez. DT: Rafael Dudamel.
Boca: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Gastón Ávila, Frank Fabra; Cristian Medina, Jorman Campuzano, Juan Ramírez; Óscar Romero; Exequiel Zeballos y Darío Benedetto. DT: Sebastián Battaglia.
Goles en el segundo tiempo: 25m Burdisso (DC), 35m Vásquez (DC).
Cambio en el primer tiempo: 42m Jorge Figal por Zambrano (BJ).
Cambios en el segundo tiempo: 12m John Vázquez por González (DC), 13m Alan Varela por Ramírez (BJ), 22m Agustín Vuletich por Rodríguez (DC), 31m Carlos Robles por Camargo (DC) y José Caldera por Mafla (DC), 39m Nicolás Orsini por Zeballos (BJ) y Eduardo Salvio por Medina (BJ).
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.