
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
En su debut en la Copa, el Xeneize tuvo algunas chances a su favor en el primer tiempo que no pudo capitalizar. En la segunda parte se vino abajo. Guillermo Burdisso y John Vásquez marcaron para el local.
Argentina06/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Boca tuvo una noche para el olvido y perdió, casi que por decantación, frente a Deportivo Cali por 2 a 0, en el arranque del Grupo E de la Copa Libertadores, en un partido disputado en la ciudad colombiana.
El triunfo del conjunto colombiano se sustentó en los goles de Guillermo Burdisso, de cabeza, a los 25 minutos del segundo tiempo, y John Vázquez, a los 35.
En la próxima jornada el "xeneize" será local frente Always Ready de Bolivia, que derrotó a Corinthians de Brasil por 2 a 0, mientras que el equipo caleño visitará al paulista.
En la próxima fecha Boca recibirá a Always Ready de Bolivia, mientras que Cali hará lo propio con Corinthians de Brasil.
Boca dispuso de una formación en la que hubo varios jugadores que no suelen ser titulares en el torneo local, pero a sabiendas que tampoco puede alistar a otros que están suspendidos y lesionados, como Sebastián Villa, Marcos Rojo y Carlos Izquierdoz, entre otros.
Cali llegó a este encuentro en un muy flojo presente en el torneo de su país, marcha penúltimo de 20 equipos, pero no obstante le presentó un juego en el que le arrebató el balón y le disputó cada centímetro del campo.
A los 13 un error de Rossi casi le permitió a Angelo Rodríguez abrir el marcador, pero se demoró demasiado y no pudo marcar.
Boca tuvo en Ramírez y en el paraguayo Oscar Romero a los hombres de creación, pero ninguno de los dos le aportó las soluciones que el equipo necesitó, y mucho pasó por lo que pudo fabricarse Zeballos, con un Benedetto que poco pudo aportar.
En el final el "Pipa" casi abre el marcador, en una contra que comandó Fabra, pero el arquero uruguayo De Amores controló bien el disparo.
Para la segunda parte Boca evidenció errores que se dejaron entrever en la etapa inicial, y el Cali tuvo hombres más rápidos y precisos en velocidad.
La sapiencia de Teófilo Gutiérrez, para recostarse un poco atrás y asistir a los hombres más rápidos de su equipo, fue una dilema para Boca, que no le encontró la vuelta.
A la salida de un tiro libre, la cabeza de Burdisso apareció antes que las manos de Rossi y abrió la cuenta para el conjunto local.
El gol hizo un desparramo en el ánimo de Boca, que trató de ir con más vergüenza que fútbol y en ese contexto Advíncula se fue al ataque y dejó el hueco en defensa, que supo aprovechar el Cali para meter un centro atrás que Vásquez encontró y marcó el segundo.
.
Síntesis:
Copa Libertadores.
Fecha 1 - Grupo E.
Deportivo Cali 2 - Boca 0.
Estadio: Deportivo Cali.
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Deportivo Cali: Guillermo De Amores; Aldair Gutiérrez, Guillermo Bursidsso, Jorge Marsiglia, Christian Mafla; Yony González, Enrique Camargo, Kevin Velasco, Yimmi Congo Caicedo; Teófilo Gutiérrez; Angelo Rodríguez. DT: Rafael Dudamel.
Boca: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Gastón Ávila, Frank Fabra; Cristian Medina, Jorman Campuzano, Juan Ramírez; Óscar Romero; Exequiel Zeballos y Darío Benedetto. DT: Sebastián Battaglia.
Goles en el segundo tiempo: 25m Burdisso (DC), 35m Vásquez (DC).
Cambio en el primer tiempo: 42m Jorge Figal por Zambrano (BJ).
Cambios en el segundo tiempo: 12m John Vázquez por González (DC), 13m Alan Varela por Ramírez (BJ), 22m Agustín Vuletich por Rodríguez (DC), 31m Carlos Robles por Camargo (DC) y José Caldera por Mafla (DC), 39m Nicolás Orsini por Zeballos (BJ) y Eduardo Salvio por Medina (BJ).

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.