
Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.
Monotributistas, empleadas de casas particulares y trabajadores sin ingresos formales podrán solicitar el nuevo IFE a través de ANSES. Los jubilados no deberán hacer trámites.
Argentina22/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ANSES habilitó la inscripción para percibir el bono extraordinario para monotributistas, empleadas de casas particulares y trabajadores sin ingresos formales. El beneficio es similar a un IFE y hay tiempo de anotarse hasta el 7 de mayo.
El beneficio se pagará a más de 6 millones de jubilados que cobren hasta dos haberes mínimos, es decir, $62.260. En esos casos, no será obligatorio la inscripción previa. Pero los trabajadores no registrados que se encuentren en la informalidad y las trabajadoras de casas particulares deberán completar el formulario online en el sitio web del organismo.
¿Quién cobra el IFE de $18.000?
Trabajadores informales
Trabajadoras de casas particulares (registradas y no registradas)
Monotributistas A y B.
Monotributistas sociales.
¿Quién tiene que inscribirse para el nuevo IFE?
Menos los jubilados y pensionados, el resto de las personas deberán inscribirse en la web de Anses. Incluso los beneficiarios de prestaciones como Potenciar Trabajo, AUH, AUE, Desempleo y becarios Progresar deberán inscribirse.
¿Cómo hay que inscribirse?
A través de la página de Anses. Es necesario contar con clave de la seguridad social e ingresar en el aplicativo “Mi Anses” en la web del organismo. Si la persona no tiene clave, la puede crear de forma sencilla en la web.
¿Cuándo me tengo que inscribir?
La inscripción tiene varios pasos.
Primer paso: validar datos. Esta etapa comenzará el 21 de abril y durante una semana, la persona deberá validar los datos que el organismo tiene cargados, como el DNI, datos de contacto, entre otros. Para hacerlo, hay que ingresar en “Mi Anses” con la clave de la seguridad social y validar la información personal.
Segundo paso: declaración jurada y carga de CBU. A partir del 28 de abril, las personas deberán ingresar nuevamente a la web de Anses para completar una declaración jurada que informe que necesitan el bono y cumplen con los criterios económicos/patrimoniales Además, la persona deberá cargar el CBU de su cuenta bancaria (no valen CVU de billeteras electrónicas). Habrá tiempo de inscribirse hasta el 7 de mayo, que es el día que cierran las inscripciones.
¿Cuándo me entero si cobro el IFE de 18.000?
El 5 de mayo se informará a las personas si les corresponde o no el cobro del bono, luego de que ANSES haga una evaluación económico patrimonial de cada persona que haya solicitado el refuerzo.
¿En qué consiste la evaluación económico patrimonial que hará ANSES?
Las personas que soliciten el bono deberán tener ingresos inferiores a dos salarios mínimos, es decir, ingresos inferiores a $77.880 pesos mensuales. Además, no deberán tener propiedades a su nombre, ni 2 autos, o 1 auto comprado en el último año. También se analizarán gastos realizados con tarjetas de crédito y débito.
¿Cuándo cobro el IFE de $18.000?
El cobro del bono comienza el 19 de mayo y se extenderá durante 10 días hábiles. Se depositará una primera cuota de $9000 y la otra cuota de $9000 se depositará en junio (aún no hay detalle de la fecha de cobro de la segunda cuota).
Si somos varios trabajadores informales en el hogar, ¿quién cobra el IFE?
Si todos cumplen con los requisitos, cobran el bono todos. Por ejemplo: un hombre hace changas y la mujer es trabajadora doméstica no registrada. Si cumplen con los requisitos económicos, cobrarían los dos. Se tienen que anotar ambos.
La cuenta bancaria, ¿tiene que estar a mi nombre?
Si. Como el bono es personal, la cuenta bancaria en la que se cobre el refuerzo tiene que estar a nombre de la persona que se inscriba.
Soy trabajador público pero cobro con monotributo y no tengo aportes, ¿me corresponde?
Si es categoría A o B del monotributo y no cuenta con ninguna relación de dependencia, sí corresponde cobrar si cumple con el resto de los requisitos económicos/patrimoniales.
Los jubilados, ¿se tienen que anotar?
No, no es necesario que se inscriban. Cobrarán $12.000 automáticamente con los haberes de mayo en una sola cuota.
¿A qué jubilados les corresponde?
A todos los jubilados que tengan ingresos inferiores a dos jubilaciones mínimas, es decir, $65.260,80 por mes.
¿Cuándo cobran los jubilados el bono de $12.000?
El cronograma de pago comienza el 9 de mayo para los beneficiarios con DNI terminados en 0 y continúa los días subsiguientes.
¿Qué pasa si no cobro más de dos jubilaciones mínimas?
Los jubilados que cobren más de $65.230,80 mensuales recibirán un bono proporcional hasta alcanzar la suma de $77.230. No se tienen que inscribir y lo recibirán en una sola cuota en la fecha de cobro de la jubilación en mayo.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

Una pericia toxicológica reveló que Rafael Gonzalo Ortiz, el conductor del auto que chocó con un micro y provocó la muerte de nueve personas en Misiones, estaba alcoholizado al momento del impacto.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Un casamiento civil en Lomas de Zamora se volvió viral tras un curioso incidente. La lluvia de arroz, un gesto tradicional, terminó con el novio en un hospital debido a un grano que le causó molestias.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.