
Elecciones 2025: Cuánto y cuándo cobrarán las autoridades de mesa y delegados
El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Tras el encuentro de este lunes con las cámaras empresarias, en una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, el gremio acató la resolución de la cartera laboral.
San Juan09/05/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este lunes por la tarde se realizó una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación para destrabar el conflicto entre las cámaras empresariales del transporte y la UTA (Unión Tranviarios Automotor). En realidad no hubo acuerdo, pero sí, la cartera laboral resolvió prorrogar la conciliación obligatoria.
“El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor, informa que habiendo sido dictada por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la prórroga del periodo de Conciliación Laboral Obligatoria, se ha dispuesto el acatamiento de la misma”, expresa el comunicado del gremio.
La UTA señaló el acatamiento, pero dijo que los choferes de las provincias no estuvieron representadas en la reunión. “Una vez más, las provincias se encontraron ausentes en la negociación salarial de los trabajadores del interior, pese a haber asumido con el estado nacional la responsabilidad del transporte, en el denominado Pacto Fiscal”, dijeron.
La medida de fuerza de 72 horas de micros de corta y media distancia iba a comenzar este martes 10 de mayo. La decisión era porque se vencía la conciliación obligatoria dispuesta hace días atrás.
“Por ello, ratificando el pedido salarial efectuado, informamos que de no conseguir la firma del acuerdo salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, una vez concluido el periodo de paz social resuelto, retomaremos las medidas de acción sindical, con más fuerza que nunca. El salario no se negocia”, cerraron el escrito.
Cabe recordar que los choferes del interior del país solicitan que sus salarios se equiparen a los conductores del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). El pedido es de $150.000 al básico.

El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

El hecho se produjo en las últimas horas en el centro religioso, sin tener todavía identificado al malviviente.

La Policía lo detuvo al sujeto, de apellido Velázquez, quien circulaba en cercanías de la Ruta Nacional 20. Intervino la UFI Genérica.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

La Policía lo detuvo al sujeto, de apellido Velázquez, quien circulaba en cercanías de la Ruta Nacional 20. Intervino la UFI Genérica.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.