Inflación del 6%: Estos son los productos que más aumentaron en abril

Según el INDEC, indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron, mientras que los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general.

Argentina12/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
132713_942316

El Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación fue de 6% en abril, por lo que en el primer cuatrimestre del año los precios minoristas acumularon una suba del 23,1%; mientras que el total interanual es de marca un incremento del 58%.

Los sectores que más aumentaron durante el mes de abril fueron: vestimenta y calzado que subió un 9,9%vs. 10,9% marzo) y aportó 1,1 p.p. a la inflación del mes, con fuerte suba en Prendas de vestir; seguida de restaurantes y hoteles con un alza del 7,3%(vs. 5,4% marzo) impulsado por restaurantes y comidas fuera del hogar; y Salud un 6,4% (vs. 5% marzo) por incrementos en medicamentos y de la cuota de la medicina prepaga.

En tanto, Alimentos y Bebidas no alcohólicas fue la división que tuvo mayor incidencia en todas las regiones a pesar de que se redujo a 5,9% mensual, aportó (1,7 p.p.). Dentro de ese rubro las mayores subas se dieron en Aceites y Pan y Cereales, que tuvieron alzas de entre el 8% y 15% según la región, seguido de Carnes y derivados y Lácteos, entre el 5% y 7%. Estos rubros fueron los más afectados por la suba de precios internacionales de los principales commodities durante los últimos meses, debido a la sequía, pero también al conflicto bélico

Por último, entre los que más aumentaron, se ubica Transporte que subió 5,3% mensual (vs. 5,5% marzo) con aumentos en todos sus componentes (adquisición de vehículos, combustibles, transporte público), todas estas divisiones con un aporte de 0,6 p.p. cada una a nivel general.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-07-02_at_14.23.15_1

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina02/07/2025

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.