
Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
Se trata de ANRs, créditos y diferentes programas que beneficiarán a los sanjuaninos. También se encuentran propuestas de Nación a las que se pueden acceder.
San Juan13/05/2022Durante la jornada del jueves, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico presentó las diferentes líneas de financiamiento con las que cuenta la repartición para que los proyectos de empresarios y emprendedores sanjuaninos continúen creciendo junto a la expansión productiva.
El encuentro se realizó en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCESJ) y contó con la presencia del ministro de Producción, Ariel Lucero; el secretario de Política Económica, Daniel Gimeno; el titular de la Agencia de Inversiones, Fabián Ejarque; el titular de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo D’anna; la titular de Fiduciaria San Juan, Claudia González; el director de Garantía San Juan, Daniel Castro; el director de UEP CFI, Facundo Herrera; el asesor, Federico Manini; el presidente del CPCESJ, Fabián Rodríguez; el director de Competitividad PYME de la Secretaria de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Alan Pummer; la directora de Facilitación de Trámites Productivos, Camila Carra y la secretaria de CPCESJ Lucila Avelín.
El objetivo central fue poner en conocimiento a empresarios y emprendedores de todas las herramientas que ofrece el Gobierno de San Juan y Nación para potenciar sus proyectos. Entre los que se destacan los siguiente:
Línea Riego Presurizado, Pozos, Energía Fotovoltaica y Reservorios.
Línea Invernaderos.
Programa de Financiamiento para Productores Vitícolas y Olivícolas - Campaña 2022.
Programa de Fomento al Cultivo de Espárragos.
Programa de Fortalecimiento de Cultivo de Cebolla.
Programa de Apoyo a La Inversión Sustentable (Incentivos Fiscales II).
Resultados Programa de Apoyo a la Inversión Sustentable (Incentivos Fiscales I).
Programa de Créditos Sectoriales Fondefin.
Línea de Crédito para Certificaciones Internacionales.
Reactivación Productiva Fondo Rotatorio.
Microcréditos a Artesanos y Producción Artesanal.
Microcréditos a Servicios: Entretenimiento, Comercio, Turismo, Arte, Oficios.
Microcréditos a Emprendedores Gastronómicos y Textiles.
Producción Regional Exportable.
Promoción Comercial Internacional.
Ímpetu Emprendedor.
Mujeres + 2.
Código De Barra.
Línea Turismo.
Línea Comercios.
Desarrollo de Servicios de Internet por Fibra Óptica.
Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de la Provincia de San Juan (Programa San Juan 3).
Líneas de Crédito Bancarias.
Línea Créditos Estratégicos Privados.
Línea Proveedores Mineros.
Línea Reglamentación 750 20 para el Sector Productivo.
Línea de Cosecha.
ANR para Riego Por Goteo.
Adopción de Tecnología Climáticamente Inteligente, Nación.
Programa Mejora en Infraestructura Establecimientos Pecuarios/Ganaderos.
Programa de Mejora Genética y Sanidad Reproductiva de Rodeos Pecuarios.
Programa de Fortalecimiento Apícola.
Programa de Asistencia para Agricultura Familiar.
ANR Transformando Tesis en Empresas.
ANR Desarrollo de Productos y Servicios de la Economía del Conocimiento.
ANR Proyecto Triple Impacto.
Programas de Capacitación y Trabajo: Talento Tec, Mujeres Tec, San Juan Trabaja, Capacitación Laboral para Confección Textil.
Para mayor información consultar en la página web: www.sanjuanproductivo.com o a través del Bot del Ministerio de Producción, mandando un WhatsApp al 2644592201.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.
Las llamas, alimentadas por fuertes vientos, generaron una columna de humo visible desde distintos puntos de la zona. Por el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos.
La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.
En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.
Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Una caótica situación se vivió en la escuela Marcelino Blanco ubicada en La Paz cuando la menor ingresó armada pero afortunadamente no hubo heridos.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.