
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Se trata de ANRs, créditos y diferentes programas que beneficiarán a los sanjuaninos. También se encuentran propuestas de Nación a las que se pueden acceder.
San Juan13/05/2022Durante la jornada del jueves, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico presentó las diferentes líneas de financiamiento con las que cuenta la repartición para que los proyectos de empresarios y emprendedores sanjuaninos continúen creciendo junto a la expansión productiva.
El encuentro se realizó en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCESJ) y contó con la presencia del ministro de Producción, Ariel Lucero; el secretario de Política Económica, Daniel Gimeno; el titular de la Agencia de Inversiones, Fabián Ejarque; el titular de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo D’anna; la titular de Fiduciaria San Juan, Claudia González; el director de Garantía San Juan, Daniel Castro; el director de UEP CFI, Facundo Herrera; el asesor, Federico Manini; el presidente del CPCESJ, Fabián Rodríguez; el director de Competitividad PYME de la Secretaria de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Alan Pummer; la directora de Facilitación de Trámites Productivos, Camila Carra y la secretaria de CPCESJ Lucila Avelín.
El objetivo central fue poner en conocimiento a empresarios y emprendedores de todas las herramientas que ofrece el Gobierno de San Juan y Nación para potenciar sus proyectos. Entre los que se destacan los siguiente:
Línea Riego Presurizado, Pozos, Energía Fotovoltaica y Reservorios.
Línea Invernaderos.
Programa de Financiamiento para Productores Vitícolas y Olivícolas - Campaña 2022.
Programa de Fomento al Cultivo de Espárragos.
Programa de Fortalecimiento de Cultivo de Cebolla.
Programa de Apoyo a La Inversión Sustentable (Incentivos Fiscales II).
Resultados Programa de Apoyo a la Inversión Sustentable (Incentivos Fiscales I).
Programa de Créditos Sectoriales Fondefin.
Línea de Crédito para Certificaciones Internacionales.
Reactivación Productiva Fondo Rotatorio.
Microcréditos a Artesanos y Producción Artesanal.
Microcréditos a Servicios: Entretenimiento, Comercio, Turismo, Arte, Oficios.
Microcréditos a Emprendedores Gastronómicos y Textiles.
Producción Regional Exportable.
Promoción Comercial Internacional.
Ímpetu Emprendedor.
Mujeres + 2.
Código De Barra.
Línea Turismo.
Línea Comercios.
Desarrollo de Servicios de Internet por Fibra Óptica.
Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de la Provincia de San Juan (Programa San Juan 3).
Líneas de Crédito Bancarias.
Línea Créditos Estratégicos Privados.
Línea Proveedores Mineros.
Línea Reglamentación 750 20 para el Sector Productivo.
Línea de Cosecha.
ANR para Riego Por Goteo.
Adopción de Tecnología Climáticamente Inteligente, Nación.
Programa Mejora en Infraestructura Establecimientos Pecuarios/Ganaderos.
Programa de Mejora Genética y Sanidad Reproductiva de Rodeos Pecuarios.
Programa de Fortalecimiento Apícola.
Programa de Asistencia para Agricultura Familiar.
ANR Transformando Tesis en Empresas.
ANR Desarrollo de Productos y Servicios de la Economía del Conocimiento.
ANR Proyecto Triple Impacto.
Programas de Capacitación y Trabajo: Talento Tec, Mujeres Tec, San Juan Trabaja, Capacitación Laboral para Confección Textil.
Para mayor información consultar en la página web: www.sanjuanproductivo.com o a través del Bot del Ministerio de Producción, mandando un WhatsApp al 2644592201.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.