
Confirmaron la continuidad de las colonias de verano: ¿Cuándo iniciarían?
El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.
El sitio es conocido como Ruta de los Arrieros, una zona que está al final del parque y en la que hay piedras con marcas de ganado de hace unos 200 años.
Valle Fértil24/05/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El nuevo atractivo del Parque Provincial Ischigualasto esperan inaugurarlo estas vacaciones de invierno. Es que en un principio querían inaugurarlo en Semana Santa, pero las obras vienen un poco atrasadas, así que ahora pusieron nueva fecha para el corte de cinta: las vacaciones de invierno.
Se trata del sitio arqueológico conocido como La Pintada o Ruta de los Arrieros, una zona que está al final del parque y en la que hay piedras con marcas de ganado de hace unos 200 años, cuando los arrieros arriaban a pie sus animales desde Córdoba hasta Chile y pasaban por San Juan.

Aunque eso no es lo único que se podrá contemplar. Es que, según comentó el coordinador del parque, Emilio Fernández, hace poco encontraron en esa zona pinturas de los pueblos aborígenes. “Es un producto de características espectaculares”, dijo.

“Estamos en la reconstrucción del camino hacia La Pintada que es donde se encuentra este sitio arqueológico. Va a tener unos 12 kilómetros desde El Hongo hacia el interior del parque”, comentó Fernández.
Por el momento llevan poco más de 9km construidos, pero esperan poder terminar para el periodo de descanso de los estudiantes que es en julio. Este plazo se pusieron debido a que en esa fecha reciben una gran cantidad de visitantes y quieren poder brindarles esta nueva opción a la hora de elegir recorridos.
“La idea es reconstruir este camino que hace más de 40 años no lo circula ningún vehículo, y después enripiarlo o mejorarlo. Esperamos tenerlo para vacaciones porque es otro producto que va a poder brindar el parque y tiene características distintas a los demás circuitos”, explicó Fernández.
Actualmente, están trabajando en el lugar con máquinas para que los vehículos puedan circular por ahí. Lo que buscan es que los visitantes vayan en grupos en sus autos junto al guía que los llevará hacia este nuevo atractivo y les explicará las características del mismo.
“Esto es un reto para nosotros, es histórico porque vamos a generar un producto de características culturales. Esto tiene mucho valor porque a los visitantes que tenemos, gente de todo el país y el extranjero, queremos transmitir un poco la cultura del país, de la provincia, de esta zona”, dijo emocionado el director del parque.
De qué se trata:
A través de ese atractivo buscan contar la historia de la economía argentina y, principalmente, cuyana. Esto es debido a que, cuando los ganaderos arriaban su ganado desde Córdoba cruzaban Ischigualasto y pasaban por Jáchal para llevarlo a Chile, de esa manera se exportaba en aquel momento la ganadería argentina. A pesar de que los años pasaron, en esa zona hay bloques de piedras que aún conservan marcas y que pueden ser observadas a simple vista, por lo que quieren que cada una de las personas que arriba a Ischigualasto pueda observarlas. Esto, sumado a la explicación de los guías, cautivará a los ciudadanos debido a la riqueza de la historia de ese lugar.
“En el lugar están las marcas de ganado sobre piedras, hay bloques de piedras gigantes que tienen alrededor de 500 marcas dibujadas”, cerró el director del parque.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.

La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.

Los adultos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.