
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La operación se concretó esta tarde. El Presidente obtuvo un crédito personal para pagar su reparación y la de Fabiola Yañez. En las próximas horas, el juez cerrará el expediente.
Argentina26/05/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El presidente Alberto Fernández transfirió esta tarde $3 millones a una cuenta bancaria del Instituto Malbrán para cumplir con los acuerdos alcanzados en el marco de la causa por la Fiesta en Olivos, pudo saber Infobae de fuentes oficiales. Fueron dos transferencias por $1,6 millón y $1,4 millón desde una cuenta personal radicada en el Banco Santander. Ahora solo resta que el juez Lino Mirabelli firme su sobreseimiento y el de la primera dama Fabiola Yañez.
El lunes, el juez homologó los acuerdos celebrados con la Fiscalía argumentando que eran “proporcionales” al daño causado. “No se vislumbran razones para sostener que el ofrecimiento realizado y acordado con el Ministerio Público Fiscal, sea inadecuado desde el punto de vista de los requisitos legales que demanda el instituto”, sostuvo. Como Yañez no cobra un sueldo, el Presidente se tuvo que hacer cargo del monto total.
Alberto Fernández obtuvo un crédito personal en el Banco Santander para pagar las reparaciones. Finalmente se hizo por $3 millones, el mismo monto de la deuda. “Se pagará en más de diez cuotas”, dijo una fuente que camina por los pasillos de la Quinta de Olivos.
La cifra del crédito coincide con un depósito que tuvo que hacer el presidente, hace un año, para iniciar el juicio civil contra Patricia Bullrich por sus dichos sobre la vacuna de Pfizer, tal como reveló el diario La Nación. El abogado del Presidente en esa causa, Gregorio Dalbón, dijo que ese depósito lo hizo él mismo para abonar la tasa de justicia.
En los hechos, la causa por la Fiesta en Olivos ya había quedado cerrada a partir del acuerdo con el fiscal, que decidió tomar como parámetro el valor de un respirador. “El monto ofrecido en concepto de reparación cubriría el precio de un respirador para ser utilizado en módulos de atención UCI de pacientes con COVID 19 más cuatro días de internación en un módulo de atención en UCI con ARM con pacientes con COVID-19, o un total de cuarenta días de internación en modulo de atención UCI con ARM de paciente con COVID 19″, sostuvo el fiscal.
Para evitar la indagatoria y una posible condena, el Presidente optó por la “reparación económica”, prevista en el artículo 59 inciso 6 del Código Penal. Aunque públicamente defendió esa estrategia jurídica, Alberto Fernández sigue pensando en la intimidad que no hubo delito por la fiesta en plena cuarentena.
A partir de la homologación de los acuerdos, el Presidente tenía hasta diez días hábiles para depositar el dinero en una cuenta bancaria del Instituto Malbrán. Pero la necesidad de cerrar la causa aceleró la definición.
Una vez que se concretaron las dos transferencias, los abogados del Presidente, Marcelo Antonio Sgro y Fabián Musso, informaron al juzgado y presentaron el comprobante de la operación. Lo propio hizo la defensa de Yañez, a cargo de Juan Pablo Fioribello y Mariano Lizardo.
Ahora el juez deberá constatar que se concretaron las transferencias y luego firmará el sobreseimiento de ambos. Es apenas una formalidad.
La causa igualmente sigue abierta para el resto de los imputados. En el caso de Fernando Consagra, Consagra, Emmanuel López y Santiago Basavilbaso llegaron a un acuerdo con la Fiscalía y esperan la homologación. Si eso ocurre, tendrán que depositar $250 mil, los dos primeros, y $220 mil Basavilbaso.
En el caso del colorista Federico Abraham, sus abogados, Pablo Slonimsqui y María Ester Ballestero, ofrecieron una reparación de $250 mil y esperan el cierre de la causa.
El resto de los imputados todavía no hicieron una presentación. El abogado de Stefanía Dominguez, Mauricio D’Alessandro, sigue batallando en Tribunales para intentar conseguir una declaración de inconstitucionalidad de los decretos firmados por el Presidente. El resto de los imputados son defendidos por el estudio de Fernando Burlando. Si no hacen un ofrecimiento en los próximos días, podrían terminar yendo a indagatoria.
Fuente: Infobae

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.