
Secuestran una moto con número de chasis, motor y chapa adulterados
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
Tras las manifestaciones realizadas ayer y hoy, el Gobierno emitió un comunicado informando que la revisión salarial con los gremios docentes será el 2 de junio, y no en julio como estaba estipulado.
San Juan26/05/2022"Esta gestión de gobierno está comprometida en que los estatales no pierdan su poder adquisitivo frente a la inflación, un mal que nos preocupa y que complica la situación económica en todo el territorio nacional. En ese sentido, siempre estamos ocupados en acciones que amortigüen los efectos nocivos de este flagelo en nuestra provincia.
Por ello, en el acuerdo salarial de marzo se contempló una revisión en julio para cumplir con la premisa de que los salarios le ganen a la inflación.
Por su parte, los gremios que representan a los distintos sectores de toda la administración pública han solicitado formalmente el adelantamiento de dicha revisión. En consecuencia, he instruido a la ministra de Hacienda y Finanzas a hacerla efectiva para el día 2 de junio con el sector docente y el 6 de junio con el resto de la administración.
En tal sentido, los puntos planteados por los docentes autoconvocados serán incluidos y considerados en dicha oportunidad en el marco de la paritaria.
El diálogo de esta gestión con todos los sectores de la sociedad fue, es y será permanente y el mejor testimonio de esto es estar abiertos a toda petición sin condicionamiento alguno. Por ello instamos a los docentes autoconvocados a que sigamos respetando las vías institucionales correspondientes para sostener el diálogo y lograr acuerdos, como siempre ha sido.
Haremos el máximo esfuerzo por los trabajadores sanjuaninos.
La notificación refleja los puntos claves que presentaron los trabajadores de la educación respecto a la manifestación. “Los docentes autoconvocados exigimos aumento salarial acorde al aumento inflacionario”, “sin cuotas”, “pago de salarios en tiempo acorde, no es posible la demora de 3 a 6 meses”, “no descuento de este día de reclamo”, “sistema de licencia respetuoso de las indicaciones médicas” y “somos docentes no delincuentes” fueron las expresiones.
A su vez, ratificaron que la gestión de gobierno está comprometida en que los estatales no pierdan su poder adquisitivo frente a la inflación. "Es un mal que nos preocupa y que complica la situación económica en todo el territorio nacional. En ese sentido, siempre estamos ocupados en acciones que amortigüen los efectos nocivos de este flagelo en nuestra provincia", añadió.
"En el acuerdo salarial de marzo se contempló una revisión en julio para cumplir con la premisa de que los salarios le ganen a la inflación".
Por otra parte, el comunicado, firmado por Sergio Uñac, dice que harán un adelanto en el debate de las paritarias. "He instruido a la ministra de Hacienda y Finanzas a hacerla efectiva para el día 2 de junio con el sector docente y el 6 de junio con el resto de la administración", informó.
"Los puntos planteados por los docentes autoconvocados serán incluidos y considerados en dicha oportunidad en el marco de la paritaria".
Por último, el Gobernador provincial transmitió que insta a los docentes autoconvocados a que respeten las vías institucionales correspondientes para sostener el diálogo y lograr acuerdos. "Haremos el máximo esfuerzo por los trabajadores sanjuaninos", finalizó.
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,