Ante el reclamo de los docentes, Uñac ordenó adelantar las paritarias

Tras las manifestaciones realizadas ayer y hoy, el Gobierno emitió un comunicado informando que la revisión salarial con los gremios docentes será el 2 de junio, y no en julio como estaba estipulado.

San Juan26/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20220526173404_paritaria_docente_2022_scaled

"Esta gestión de gobierno está comprometida en que los estatales no pierdan su poder adquisitivo frente a la inflación, un mal que nos preocupa y que complica la situación económica en todo el territorio nacional. En ese sentido, siempre estamos ocupados en acciones que amortigüen los efectos nocivos de este flagelo en nuestra provincia.

Por ello, en el acuerdo salarial de marzo se contempló una revisión en julio para cumplir con la premisa de que los salarios le ganen a la inflación.

Por su parte, los gremios que representan a los distintos sectores de toda la administración pública han solicitado formalmente el adelantamiento de dicha revisión. En consecuencia, he instruido a la ministra de Hacienda y Finanzas a hacerla efectiva para el día 2 de junio con el sector docente y el 6 de junio con el resto de la administración.

En tal sentido, los puntos planteados por los docentes autoconvocados serán incluidos y considerados en dicha oportunidad en el marco de la paritaria.

El diálogo de esta gestión con todos los sectores de la sociedad fue, es y será permanente y el mejor testimonio de esto es estar abiertos a toda petición sin condicionamiento alguno. Por ello instamos a los docentes autoconvocados a que sigamos respetando las vías institucionales correspondientes para sostener el diálogo y lograr acuerdos, como siempre ha sido.

Haremos el máximo esfuerzo por los trabajadores sanjuaninos.

La notificación refleja los puntos claves que presentaron los trabajadores de la educación respecto a la manifestación. “Los docentes autoconvocados exigimos aumento salarial acorde al aumento inflacionario”, “sin cuotas”, “pago de salarios en tiempo acorde, no es posible la demora de 3 a 6 meses”, “no descuento de este día de reclamo”, “sistema de licencia respetuoso de las indicaciones médicas” y “somos docentes no delincuentes” fueron las expresiones.

A su vez, ratificaron que la gestión de gobierno está comprometida en que los estatales no pierdan su poder adquisitivo frente a la inflación. "Es un mal que nos preocupa y que complica la situación económica en todo el territorio nacional. En ese sentido, siempre estamos ocupados en acciones que amortigüen los efectos nocivos de este flagelo en nuestra provincia", añadió.

"En el acuerdo salarial de marzo se contempló una revisión en julio para cumplir con la premisa de que los salarios le ganen a la inflación".

Por otra parte, el comunicado, firmado por Sergio Uñac, dice que harán un adelanto en el debate de las paritarias. "He instruido a la ministra de Hacienda y Finanzas a hacerla efectiva para el día 2 de junio con el sector docente y el 6 de junio con el resto de la administración", informó.

"Los puntos planteados por los docentes autoconvocados serán incluidos y considerados en dicha oportunidad en el marco de la paritaria".

Por último, el Gobernador provincial transmitió que insta a los docentes autoconvocados a que respeten las vías institucionales correspondientes para sostener el diálogo y lograr acuerdos. "Haremos el máximo esfuerzo por los trabajadores sanjuaninos", finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.