El piso del Impuesto a las Ganancias sube a 280.792 pesos

La suba beneficia a los trabajadores que a partir últimos aumentos de salario pactados en las paritarias debían pagar el tributo. "Nuestro gobierno lleva adelante políticas para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras", destacó Martín Guzmán al anunciar la medida.

Argentina27/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
541433-whatsapp-20image-202022-05-27-20at-201-07-41-20pm

El Gobierno elevó a 280.000 pesos el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Gananacias. El anuncio de la modificación se concretó tras una reunión entre el presidente Alberto Fernández; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y los dirigentes de la CGT Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. "Nuestro gobierno lleva adelante políticas para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras", destacó el titular del Palacio de Hacienda.

El Gobierno apuró la suba del mínimo de Ganancias ante el segundo pedido de Massa de que lo hiciera. Lo que reclamaba el presidente de la Cámara baja era que se aplicara el mecanismo de actualización que por iniciativa suya se estableció por ley.

Tras un reclamo inicial hace tres semanas, Massa lo reiteró ayer ante la respuestas concretas por parte de Economía. La suba de los salarios hizo que muchos trabajadores que habían quedado exentos debieran nuevamente pagar. El presidente de la Cámara de Diputados advertía que por eso era urgente subir el piso y que había que hacerlo, además, antes del pago los aguinaldos. 

Tras el encuentro con el Presidente, Guzmán, Massa y los dirigentes sindicales salieron a las escalinatas de la Casa Rosada y allí dieron ante los medios precisiones de los cambios. 

"En los últimos meses, con el objetivo de poder seguir apuntalando la recuperación del salario real, se ha logrado un serie de paritarias que ha implicado un aumento de los salarios. Para lograr que este beneficio que dispuso la ley no se reduzca, hoy se está definiendo aumentar el tope a partir del cual se tributa el impuesto a las ganancias desde los 225.000 pesos a 280.792, esto implicará que un millón 200 mil trabajadores menos que en el 2019 tributen este impuesto, que se mantenga este beneficio", destacó Guzmán al hacer el anuncio.

El ministro de Economía marcó la diferencia con el gobierno de Mauricio Macri y recordó que al final de la gestión de Cambiemos "se llegó a un récord de más de 2,1 millones de trabajadoras y trabajadores alcanzados" por el Impuesto a las Ganancias.

Por su parte, Massa confirmó que el medio aguinaldo de junio quedará excluido del Impuesto a las Ganancias. "La decisión del Presidente es que la semana que viene terminan de cerrar las dos paritarias que faltan y ahí quedará consolidado lo que se llama Ripte. Una vez que esté consolidado el Ripte, sale el decreto que excluye al aguinaldo respecto del pago de Ganancias", adelantó.

Monotributistas y autónomos
Respecto a los autónomos y monotributistas, Massa destacó que “las categorías y las escalas son distintas. Además, la evolución en la forma de cobro en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) también son distintas”.

En este sentido, anticipó que el diputado nacional Leandro Santoro “está trabajando con la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, alrededor del tema monotributo, cuestión que se va a empezar a trabajar en conjunto entre el Congreso y el Poder Ejecutivo la semana que viene”.

Por su parte, Daer señaló que "la recuperación del salario tiene que ser el objetivo que se mantenga para tener un circulo virtuoso que genere mayor trabajo, mayor consumo y mejor calidad de vida de los argentinos".

"Que este paso que damos nos permita a los trabajadores que, con el incremento de paritarias, no se termine tributando al Estado ese aumento de salario", remarcó el dirigente cegetista.


Fuente: Página 12

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.