
Valle Fértil y demás departamentos recibieron árboles para reforestar
La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.
Junto con vecinos, el intendente de Angaco se reunió con su par de Valle Fértil y Vialidad Provincial, entre otras autoridades, para participar de la charla de la Escuela de Camino.
Valle Fértil04/06/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Dos municipios, dos intendentes confluyeron ayer en el Salón del Peregrino, contiguo a la Gruta de San Expedito, en El Bosque, para informar a los vecinos sobre el camino que unirá Angaco con Valle Fértil.
Carlos Maza Pecé y Omar Ortiz, los respectivos intendentes, junto al director de Vialidad Provincial, Juan Manuel Magariños y al ingeniero Leonardo Fullana de la Escuela de Caminos, consultora a través de la cual se realiza el proyecto, dieron detalles de lo que se hizo y se hará.
El camino que tiene una extensión de 176 kilómetros y debe atravesar la Sierra de Pie de Palo se piensa construir por etapas. Del lado del Angaco en el tramo de 90 kilómetros hasta el Río Bermejo ya se concretó una parte de unos 50 kilómetros, mientras que desde el extremo de Valle Fértil ya está construido desde la Villa San Agustín hasta Los Bretes en una extensión de 35 kilómetros.
Se trata de una avanzada por el camino a Sierras de Chávez conocido como Camino de los Sueños.
En territorio angaquero las características del terreno son más favorables y la parte más complicada es la de las sierras donde en algunos sectores se llega a los 3.000 metros de altura y serán necesarios grandes movimientos de tierra y voladuras para hacer la traza, según explicó Magariños que agregó que llevará tiempo construirlo, tal vez 4 0 5 años.
La Escuela de Caminos presentó el proyecto a la comunidad. A fines de julio se hará la presentación final para realizar la licitación. Lo mismo ocurre desde el lado del Valle. Maza Pecé confió que también existe la posibilidad de unir el camino con la localidad jachallera de Mogna, distante unos 6o kilómetros.
Traerá beneficios económicos, culturales y también turísticos debido a que permitirá rápido acceso a lugares religiosos como la propia Gruta de San Expedito, La Difunta Teresa, La Medalla Milagrosa y también Guallaypa.
A los beneficios de reducción de tiempo y de los costos de transporte se suma la conectividad de los todos los puestos de Valle Fértil. A Angaco, que es un pueblo terminal lo vinculará con el Valle, La Rioja y el resto del país.
También habrá beneficios en el plano educativo y una vez que se abra el camino se podrá llevar electricidad, iluminación, fibra óptica y todos los servicios a la zona de influencia.
Actualmente el camino cuenta con el proyecto ejecutivo y la aprobación de impacto ambiental, una vez que este totalmente desarrollado se harán las gestiones para obtener la financiación y una de las opciones es alguna línea de crédito del Banco Iteramericano de Desarrollo (BID).
Expectativa, entusiasmo y nuevos sueños es lo que genera este camino a ambos lados de las sierras.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.