
Pronostican fuerte viento el domingo por la noche y hay alerta amarillo para Valle Fértil y 4 departamentos más
Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .
Junto con vecinos, el intendente de Angaco se reunió con su par de Valle Fértil y Vialidad Provincial, entre otras autoridades, para participar de la charla de la Escuela de Camino.
Valle Fértil04/06/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Dos municipios, dos intendentes confluyeron ayer en el Salón del Peregrino, contiguo a la Gruta de San Expedito, en El Bosque, para informar a los vecinos sobre el camino que unirá Angaco con Valle Fértil.
Carlos Maza Pecé y Omar Ortiz, los respectivos intendentes, junto al director de Vialidad Provincial, Juan Manuel Magariños y al ingeniero Leonardo Fullana de la Escuela de Caminos, consultora a través de la cual se realiza el proyecto, dieron detalles de lo que se hizo y se hará.
El camino que tiene una extensión de 176 kilómetros y debe atravesar la Sierra de Pie de Palo se piensa construir por etapas. Del lado del Angaco en el tramo de 90 kilómetros hasta el Río Bermejo ya se concretó una parte de unos 50 kilómetros, mientras que desde el extremo de Valle Fértil ya está construido desde la Villa San Agustín hasta Los Bretes en una extensión de 35 kilómetros.
Se trata de una avanzada por el camino a Sierras de Chávez conocido como Camino de los Sueños.
En territorio angaquero las características del terreno son más favorables y la parte más complicada es la de las sierras donde en algunos sectores se llega a los 3.000 metros de altura y serán necesarios grandes movimientos de tierra y voladuras para hacer la traza, según explicó Magariños que agregó que llevará tiempo construirlo, tal vez 4 0 5 años.
La Escuela de Caminos presentó el proyecto a la comunidad. A fines de julio se hará la presentación final para realizar la licitación. Lo mismo ocurre desde el lado del Valle. Maza Pecé confió que también existe la posibilidad de unir el camino con la localidad jachallera de Mogna, distante unos 6o kilómetros.
Traerá beneficios económicos, culturales y también turísticos debido a que permitirá rápido acceso a lugares religiosos como la propia Gruta de San Expedito, La Difunta Teresa, La Medalla Milagrosa y también Guallaypa.
A los beneficios de reducción de tiempo y de los costos de transporte se suma la conectividad de los todos los puestos de Valle Fértil. A Angaco, que es un pueblo terminal lo vinculará con el Valle, La Rioja y el resto del país.
También habrá beneficios en el plano educativo y una vez que se abra el camino se podrá llevar electricidad, iluminación, fibra óptica y todos los servicios a la zona de influencia.
Actualmente el camino cuenta con el proyecto ejecutivo y la aprobación de impacto ambiental, una vez que este totalmente desarrollado se harán las gestiones para obtener la financiación y una de las opciones es alguna línea de crédito del Banco Iteramericano de Desarrollo (BID).
Expectativa, entusiasmo y nuevos sueños es lo que genera este camino a ambos lados de las sierras.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

El fin de semana XL que comenzó el 21 de noviembre desató una verdadera ola de escapadas entre los sanjuaninos, que colmaron los colectivos de media distancia rumbo a Calingasta, Barreal, Jáchal y Valle Fértil.

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.