Camino Valle Fértil - Angaco: Dieron charla informativa acerca del proyecto

Junto con vecinos, el intendente de Angaco se reunió con su par de Valle Fértil y Vialidad Provincial, entre otras autoridades, para participar de la charla de la Escuela de Camino.

Valle Fértil04/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
DSC_2244-696x464.jpg
El director de Vialidad Provincial, Juan Manuel Magariños, expone ante los vecinos de El Bosque, sobre el camino que unirá Angaco con Valle Fértil. En el acto estuvieron presentes ambos intendentes: Carlo Maza Pecé y Omar Ortiz junto al Leonardo Fullana de la Escuela de Caminos, consultora encargada del proyecto.

Dos municipios, dos intendentes confluyeron ayer en el Salón del Peregrino, contiguo a la Gruta de San Expedito, en El Bosque, para informar a los vecinos sobre el camino que unirá Angaco con Valle Fértil.

Carlos Maza Pecé y Omar Ortiz, los respectivos intendentes, junto al director de Vialidad Provincial, Juan Manuel Magariños y al ingeniero Leonardo Fullana de la Escuela de Caminos, consultora a través de la cual se realiza el proyecto, dieron detalles de lo que se hizo y se hará.

El camino que tiene una extensión de 176 kilómetros y debe atravesar la Sierra de Pie de Palo se piensa construir por etapas. Del lado del Angaco en el tramo de 90 kilómetros hasta el Río Bermejo ya se concretó una parte de unos 50 kilómetros, mientras que desde el extremo de Valle Fértil ya está construido desde la Villa San Agustín hasta Los Bretes en una extensión de 35 kilómetros.
Se trata de una avanzada por el camino a Sierras de Chávez conocido como Camino de los Sueños.

En territorio angaquero las características del terreno son más favorables y la parte más complicada es la de las sierras donde en algunos sectores se llega a los 3.000 metros de altura y serán necesarios grandes movimientos de tierra y voladuras para hacer la traza, según explicó Magariños que agregó que llevará tiempo construirlo, tal vez 4 0 5 años.

La Escuela de Caminos presentó el proyecto a la comunidad. A fines de julio se hará la presentación final para realizar la licitación. Lo mismo ocurre desde el lado del Valle. Maza Pecé confió que también existe la posibilidad de unir el camino con la localidad jachallera de Mogna, distante unos 6o kilómetros.

Traerá beneficios económicos, culturales y también turísticos debido a que permitirá rápido acceso a lugares religiosos como la propia Gruta de San Expedito, La Difunta Teresa, La Medalla Milagrosa y también Guallaypa.

A los beneficios de reducción de tiempo y de los costos de transporte se suma la conectividad de los todos los puestos de Valle Fértil. A Angaco, que es un pueblo terminal lo vinculará con el Valle, La Rioja y el resto del país.

También habrá beneficios en el plano educativo y una vez que se abra el camino se podrá llevar electricidad, iluminación, fibra óptica y todos los servicios a la zona de influencia.

Actualmente el camino cuenta con el proyecto ejecutivo y la aprobación de impacto ambiental, una vez que este totalmente desarrollado se harán las gestiones para obtener la financiación y una de las opciones es alguna línea de crédito del Banco Iteramericano de Desarrollo (BID).
Expectativa, entusiasmo y nuevos sueños es lo que genera este camino a ambos lados de las sierras.

Te puede interesar
580322717_1264600669028220_6849796772900981820_n

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/11/2025

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

multimedia.normal.8c6c528ab41e4e6c.bm9ybWFsLndlYnA=

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/11/2025

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Lo más visto