Conocé las medidas que tomaron desde Hacienda del Gobierno de San Juan para hacer frente a la crisis

La Ministra de Hacienda, Marisa López confirmó que “las medidas permitirán generar una reducción del 10% del presupuesto 2020”.

San Juan13/05/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
marisa-lopez

En la mañana de este miércoles, el Gobernador Sergio Uñac, confirmó en medios nacionales que la provincia solicitó el endeudamiento para hacer uso del crédito público, además de la suspensión de los aumentos programados para el sector estatal.

Por este motivo, la Ministra de Hacienda, Marisa López, brindó una conferencia donde explicó la situación y señaló las medidas que se tomaron para hacer frente a la crisis por la cuarentena obligatoria.

“La pandemia cambió el escenario y agravó la situación, provocando un impacto negativo, esto significó priorizar la salud” comenzó diciendo la funcionaria. Si bien, la provincia venía sosteniendo un equilibrio fiscal, la recesión que por la que ya pasaba el país sumado a la llegada del coronavirus, provocó un contexto de emergencia sanitaria con consecuencias sociales y económicas.

“Además de la caída de los niveles de recaudación, por las medidas de aislamiento se le sumó el incremento de gasto en salud, seguridad y asistencia social” detalló López y explicó las medidas que se tomaron:

Control y contención del gasto corriente: “lo redujimos en un 30%, excepto en salud, seguridad y asistencia social”.
Se acentuó el control sobre ejecución presupuestaria.
Reducción de las partidas para Deporte y Turismo
Suspensión de los gastos en bienes de capital
Se ralentizaron las obras públicas: “ hemos generado una ralentización de la obra pública a los efectos de que se mantengan los niveles de empleo y las obras que están avanzadas que sean finalizadas”
Se gestionó el pago de la deuda de Vialidad Nacional con la provincia.
Se analiza acudir al fondo de reserva anticíclico
Se solicitó la prórroga del fondo de garantía de sustentabilidad cuyo vencimiento está previsto para agosto.
Desde el Gobierno solicitaron endeudamiento a efectos de hacer uso del crédito público a través de la toma de deuda o emisión de títulos para poder sostener el normal desenvolvimiento del Estado.
El Estado suspendió los aumentos estatales acordados para mayo y junio: “Convocamos al sector sindical a que consientan la suspensión de los aumentos”.
La Ministra señaló que todas estas medidas van a permitir “generar una reducción del 10% del presupuesto del 2020”.

Mirá la conferencia completa:



Te puede interesar
Lo más visto