
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
La mujer comenzó a mirarle el teléfono al hombre porque sospechaba que le era infiel, pero encontró las terribles pruebas de la agresión sexual contra la niña.
Argentina08/06/2022Un hombre de 36 años fue detenido este miércoles en Monte Grande, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, luego de que su esposa lo denunciara por abusar de su hija de apenas siete años.
Según reveló El Diario Sur, el estremecedor caso comenzó cuando la mujer, que sospechaba que su marido le era infiel, comenzó a revisarle el celular. Sin embargo, lo que allí vio fue mucho peor de lo que esperaba. Entre los archivos que revisó en busca de la supuesta infidelidad encontró un video en el que pudo reconocer a su esposo abusando sexualmente de su propia hija.
Según informaron fuentes judiciales a ese medio, en su denuncia la mujer asegura que su marido se filmaba mientras abusaba de la niña en la casa que compartían.
En el video, las caras del abusador y de la víctima no aparecen. Sin embargo, la esposa del hombre logró identificar a la víctima y al victimario a partir de una serie de detalles específicos, como las zapatillas y el cinturón del marido, y la ropa que la pequeña de siete años llevaba puesta.
Además, notó que el lugar del abuso fue en su propia casa. Dijo que reconoció una pared sin revocar ubicada en el primer piso de la vivienda que se encuentra en construcción.
La denuncia quedó radicada en la Unidad Funcional de Instrucción N° 3 de Esteban Echeverría, a cargo de la fiscal Verónica Pérez, quien sospecha que el padre abusador de 36 años pudo haber compartido y difundido videos a redes y páginas de pornografía infantil, según informaron desde la Fiscalía.
Además, se cree que los abusos sexuales podrían haber comenzado en 2019, cuando su hija tenía cuatro años. En caso de que se encuentre en condiciones para realizarlo, la niña declarará en Cámara Gesell. Mientras tanto, el hombre quedó imputado y se negó a declarar.
Fuente: Minuto Uno
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.