
WhatsApp lanza una actualización clave para proteger tus chats de los hackers
La aplicación incorpora una nueva "llave de acceso" que reemplaza las contraseñas tradicionales y refuerza la privacidad de las copias de seguridad.
La empresa aceptó el pago a unas 15.500 empleadas tras una demanda judicial colectiva por discriminar a las mujeres a través de su sueldo.
Tecnología13/06/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Google aceptó pagar 118 millones de dólares para resolver una demanda judicial colectiva que acusa al gigante de internet de discriminar a las mujeres a través de su salario y su rango en California.
El acuerdo abarca aproximadamente a 15.500 empleadas que trabajaron en California desde septiembre de 2013, detalla un comunicado de prensa publicado viernes en la noche por las firmas Lieff Cabraser Heimann & Bernstein y Altshuler Berzon.
La empresa también aceptó que terceros hicieran un análisis de sus prácticas de contratación y remuneración. "Tras casi cinco años de litigios, ambas partes acordaron que resolver el caso sin admisión (de responsabilidad) o conclusión, es lo mejor para todos. Y estamos muy felices de llegar a este acuerdo", dijo a la la agencia de noticias AFP un portavoz de Google.
La denuncia contra Google
La denuncia la presentaron ex trabajadoras de Google en 2017 ante un tribunal de San Francisco, donde afirmaban que el gigante de internet les pagaba menos a las mujeres respecto a los hombres en los mismos cargos, y que las designaban en puestos de menor rango aunque tenían experiencias y calificaciones equivalentes a los hombres, bajo el pretexto de basarse en sus sueldos anteriores.
Según el texto del acuerdo, revelado por los abogados, Google "niega todas las acusaciones de la denuncia y afirma que (el grupo) ha cumplido en todo momento de manera íntegra con todas las leyes, normas y reglamentos aplicables".
El acuerdo todavía debe ser aprobado por un juez. "Estamos absolutamente comprometidos a remunerar, contratar y nivelar a todos los empleados de manera justa y equitativa", enfatizó el portavoz de la compañía en la publicación.
"Si encontráramos alguna diferencia en los salarios, incluso entre hombres y mujeres, ajustaremos al alza para eliminarlos antes de que entre en vigor el nuevo salario, y seguiremos haciéndolo", añadió.
El buscador había hecho un acuerdo en 2021 para pagar 3,8 millones de dólares al Departamento de Trabajo de Estados Unidos luego de acusaciones de discriminación contra mujeres y empleados asiáticos.
La mayor parte de este dinero se destinaría a indemnizar a 2.565 mujeres contratadas por Google en cargos de ingeniería, y a 3.000 personas candidatos hombres y mujeres de origen asiático que no fueron seleccionados para esos puestos.
Google dijo en su momento que la discriminación había sido detectada durante un análisis interno y que la empresa accedió a pagar ese monto para corregir la situación. Al mismo tiempo negó haber infringido la ley.

La aplicación incorpora una nueva "llave de acceso" que reemplaza las contraseñas tradicionales y refuerza la privacidad de las copias de seguridad.

La aplicación ya no hará actualizaciones en ciertos modelos. Conocé la lista.

La caída del servicio ha provocado afectaciones para cientos de empresas.

Los inconvenientes en el servicio comenzaron pasadas las 17 y se restablecieron después de media hora.

Usuarios de diferentes países han utilizado Twitter para reportar el fallo.

Cada día se pueden comprobar más robos de cuentas de Whatsapp en los que estafadores piden transferencias a contactos. Lamentablemente en el departamento de Valle Fértil abundan los casos, como en el resto del pais. A continuación algunas recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica.

Investigadores descubrieron otra "text-bomb" en Android: si se envía un texto específico, rompe la app. Cómo arreglarlo.

Meta intervino luego del error que se activaba en forma automática al visitar los perfiles de terceros.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.