Escándalo: En un show en Salta, el Chaqueño Palavecino destruyó un micrófono

El Chaqueño Palavecino debió dejar el escenario escoltado por agentes de la Policía durante un festival en homenaje a Güemes.

Argentina17/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
6OXMZVUJFNAXRMU5QSIUOCSKYI (1)vvvvvvvv

El Chaqueño Palavecino fue uno de los artistas más esperados en la Serenata al Héroe Gaucho en el Club Atlético de Vaqueros, en Salta. Se trata del festival popular que hace la vigilia al 17 de junio, día del Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes. Sin embargo, su performance padeció varios inconvenientes.

Según contó el cantante, la organización lo hizo "subir tarde", su presentación fue cerca de la medianoche, y como no quería terminarla le mandaron a la policía para que baje.

El cantante se enojó y culpó de la lamentable actitud al intendente y de los responsables del festival. "Perdón a todos, me voy, ganó el policía encargada de acá", dijo ofuscado Palavecino. Frente a la ovación del público, y añadió: "Si quieren verme, en algún otro lado; no vuelvo más a Vaqueros".

"A estos los mandan a cortarme a mi ¡Yo no soy delincuente, que vayan a pillar a todos los gatos!", criticó el salteño señalando a la policía que esperaba que se baje del escenario. "A mi no, ¡Yo soy pueblo, hermano!", enfatizó y tiró el micrófono contra el suelo con bronca.

Te puede interesar
Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.