
Gendarmería descubrió 7 mil kilos de hojas de coca en un camión
El vehículo hacía un viaje desde Salta y se dirigía a la ciudad de La Plata. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos.
Tras haber gozado un descanso XXL por los homenajes a Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, algunos argentinos podrán descansar un día más este 27 de junio.
Argentina27/06/2022A pocos días de finalizar junio y tras haber gozado un descanso XXL por los homenajes a Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, algunos argentinos podrán descansar un día más este 27 de junio.
Se trata del Día del Trabajador del Estado, una fecha que se dispuso a través del artículo 3 de la Ley 26.876 que fue sancionada en 2013. Los empleados de la administración pública nacional serán los únicos beneficiados, los demás tendrán que esperar hasta agosto para poder disfrutar del próximo fin de semana largo.
"Establécese el 27 de junio como día de descanso para los empleados de la administración pública nacional, en los que no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales", dispone la norma.
Por qué es feriado el 27 de junio
La Ley 26.876, se sancionó el 3 de julio de 2013. En ese entonces, se declaró el 27 de junio como "Día del Trabajador del Estado", asimilándose a los feriados nacionales a todos los efectos legales. También se invitó a las provincias a adherir a la determinación.
En esa fecha, pero en 1978, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio N.º 151 y la Recomendación N.º 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.
A quiénes beneficia
Trabajadores estatales de la administración central
Trabajadores estatales descentralizados
Docentes y auxiliares
Trabajadores de la salud
Trabajadores de seguridad
Trabajadores del poder judicial
Trabajadores universitarios
Los organismos nacionales en San Juan que hoy no atienden al público:
INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN SÍSMICA – I.N.P.R.E.S.
INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA – DELEGACIÓN SAN JUAN – I.N.V.
ADUANA NACIONAL – DELEGACIÓN SAN JUAN
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL – A.N.S.E.S.
INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS P.A.M.I.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS – A.F.I.P.
DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES – DELEGACIÓN SAN JUAN J
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADORES AGRARIOS – R.E.N.A.T.E.A.
GERENCIA DE EMPLEO DEL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACIÓN
DELEGACIÓN REGIONAL “SAN JUAN” DEL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA – I.N.T.A.
COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES – DELEGACIÓN SAN JUAN
SERVICIO GEOLÓGICO MINERO ARGENTINO – SE.GE.MAR.
CENTRO REGIONAL CUYO SENASA Y OFICINA SAN JUAN
CENTRO DE REFERENCIA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN
AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS – A.N.Ma.C.
REGISTRO NACIONAL DE ARMAS – RENAR – DELEGACIÓN SAN JUAN
AGENCIA ENARGAS SAN JUAN – ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET SAN JUAN
INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO (INADI)
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN - U.N.S.J
Feriados que quedan
Julio
Sábado 9 de julio (Día de la Independencia) - Fijo
Agosto
Miércoles 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín) se celebrará el lunes 15 de agosto
Octubre
Viernes 7 de octubre (feriado puente turístico)
Miércoles 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 10 de octubre
Noviembre
20 de noviembre (Día de la Soberanía) se celebrará el lunes 21 de noviembre
Diciembre
8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) - Fijo
9 de diciembre (Feriado puente turístico)
25 de diciembre (Navidad) - Fijo
Fines de semana extra largos
Del viernes 7 al lunes 10 de octubre
Del jueves 8 al domingo 11 de diciembre.
Fuente: TELESOL
El vehículo hacía un viaje desde Salta y se dirigía a la ciudad de La Plata. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos.
La directora del Banco Mundial destacó que este tipo de políticas son clave para preparar a la fuerza laboral ante los desafíos que presentan las nuevas tecnologías y la transformación del mercado de trabajo.
En un intento por remonetizar la economía y movilizar los más de US$ 250.000 millones que están fuera del sistema, el Gobierno prepara medidas que incluirán beneficios fiscales e incentivos tecnológicos para que los argentinos empiecen a usar sus dólares en consumos diarios.
Los detectó personal de Gendarmería nacional durante un control vehicular. La movilidad se trasladaba desde Buenos Aires.
María Belén Zerda publicó un mensaje en sus redes sociales para aclarar que no padece ninguna enfermedad.
Sucedió en la madrugada de este viernes. El conductor del vehículo descubrió que transportaba un cuerpo enganchado en la parte trasera cuando llegó a la terminal de ómnibus.
Tres vendedores de Mercado Libre procesados por intentar estafar a usuarios con productos de PlayStation falsos, tras una denuncia de Sony.
El vehículo fue un Jeep Renagade y tenía, en el asiento trasero, dos cuerpos calcinados. Ahora intentan identificar quiénes son con la autopsia.
No se registraron víctimas, pero hubo derrumbes, pánico y daños en construcciones históricas. Se lo compara con el terremoto del 76 de nuestra provincia.
Los detectó personal de Gendarmería nacional durante un control vehicular. La movilidad se trasladaba desde Buenos Aires.
Detuvieron a dos correntinos y secuestraron 90 kilos de marihuana, dinero, vehículos y elementos clave para la investigación. La organización usaba una vivienda alquilada como centro de distribución.
Sucedió en la madrugada de este viernes. El conductor del vehículo descubrió que transportaba un cuerpo enganchado en la parte trasera cuando llegó a la terminal de ómnibus.
El Municipio de nuestra ciudad, rindió un sencillo y sentido homenaje a los 323 héroes argentinos que hoy custodian nuestros mares del sur, entre ellos, al Cabo Segundo Julio César Cuello.
El equipo representante del departamento Valle Fértil, "Defensores del Valle", continúa logrando hitos históricos en el deporte y en lo personal de cada integrante.
La petrolera estatal aplicó una baja de hasta el 4% en sus combustibles desde ayer jueves 1 de mayo, tras analizar variables como el precio del crudo, el dólar y los biocombustibles. En Valle Fértil, los valores en surtidor ya reflejan la rebaja actualizada, aunque el acumulado del año sigue en alza.