
Gendarmería descubrió 7 mil kilos de hojas de coca en un camión
El vehículo hacía un viaje desde Salta y se dirigía a la ciudad de La Plata. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos.
La directora del Banco Mundial destacó que este tipo de políticas son clave para preparar a la fuerza laboral ante los desafíos que presentan las nuevas tecnologías y la transformación del mercado de trabajo.
Argentina03/05/2025El Banco Mundial aprobó un crédito adicional de u$s230 millones para Argentina destinado a mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas. El préstamo respalda el proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos”, que incluye los programas nacionales Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, coordinados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, destacó que este tipo de políticas son clave para preparar a la fuerza laboral ante los desafíos que presentan las nuevas tecnologías y la transformación del mercado de trabajo. “En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad laboral. La inversión en capacitación es fundamental para que encuentren empleos de calidad”, explicó.
Nuevo préstamo del Banco Mundial: más de 800.000 personas serán alcanzadas
Según informó la entidad, en esta nueva etapa se espera que más de 800.000 personas desempleadas accedan a servicios de capacitación, orientación laboral o se inscriban en programas de reinserción. Entre las ofertas formativas, se incluyen cursos para certificar competencias sociolaborales básicas y para emprendedores que trabajen por cuenta propia.
Desde su implementación, el programa Fomentar Empleo ya cuenta con más de 400.000 participantes. Además, el Portal Empleo —una herramienta digital gratuita— logró reunir a 1,7 millones de personas registradas en búsqueda activa de empleo, capacitación y asesoramiento. Por su parte, más de 7.500 empresas ya publicaron sus vacantes laborales en la plataforma.
El proyecto también permitió capacitar a más de 2.000 trabajadores de oficinas de empleo municipales y desarrollar el Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), que permite analizar el mercado laboral y orientar políticas públicas más eficaces.
El crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) será de margen variable, con un plazo de 32 años y un período de gracia de siete años.
Este préstamo se suma a un contexto de fuerte respaldo internacional al gobierno argentino. El pasado 2 de abril, el presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada al titular del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, con quien discutió las reformas económicas en marcha y el acompañamiento del organismo multilateral para consolidar la estabilidad macroeconómica y la generación de empleo.
FUENTE: Ámbito
El vehículo hacía un viaje desde Salta y se dirigía a la ciudad de La Plata. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos.
En un intento por remonetizar la economía y movilizar los más de US$ 250.000 millones que están fuera del sistema, el Gobierno prepara medidas que incluirán beneficios fiscales e incentivos tecnológicos para que los argentinos empiecen a usar sus dólares en consumos diarios.
Los detectó personal de Gendarmería nacional durante un control vehicular. La movilidad se trasladaba desde Buenos Aires.
María Belén Zerda publicó un mensaje en sus redes sociales para aclarar que no padece ninguna enfermedad.
Sucedió en la madrugada de este viernes. El conductor del vehículo descubrió que transportaba un cuerpo enganchado en la parte trasera cuando llegó a la terminal de ómnibus.
Tres vendedores de Mercado Libre procesados por intentar estafar a usuarios con productos de PlayStation falsos, tras una denuncia de Sony.
El vehículo fue un Jeep Renagade y tenía, en el asiento trasero, dos cuerpos calcinados. Ahora intentan identificar quiénes son con la autopsia.
Santa Fe se encuentra atravesando uno de los brotes de dengue más graves de su historia reciente. Con 6.857 casos confirmados hasta la última semana de abril, la provincia suma cuatro víctimas fatales en lo que va del año
No se registraron víctimas, pero hubo derrumbes, pánico y daños en construcciones históricas. Se lo compara con el terremoto del 76 de nuestra provincia.
Los detectó personal de Gendarmería nacional durante un control vehicular. La movilidad se trasladaba desde Buenos Aires.
Detuvieron a dos correntinos y secuestraron 90 kilos de marihuana, dinero, vehículos y elementos clave para la investigación. La organización usaba una vivienda alquilada como centro de distribución.
Sucedió en la madrugada de este viernes. El conductor del vehículo descubrió que transportaba un cuerpo enganchado en la parte trasera cuando llegó a la terminal de ómnibus.
El Municipio de nuestra ciudad, rindió un sencillo y sentido homenaje a los 323 héroes argentinos que hoy custodian nuestros mares del sur, entre ellos, al Cabo Segundo Julio César Cuello.
El equipo representante del departamento Valle Fértil, "Defensores del Valle", continúa logrando hitos históricos en el deporte y en lo personal de cada integrante.
La petrolera estatal aplicó una baja de hasta el 4% en sus combustibles desde ayer jueves 1 de mayo, tras analizar variables como el precio del crudo, el dólar y los biocombustibles. En Valle Fértil, los valores en surtidor ya reflejan la rebaja actualizada, aunque el acumulado del año sigue en alza.