
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
La convocatoria la realizaron los usuarios a través de las redes sociales y contó con el apoyo de sectores opositores. En San Juan varios manifestantes llegaron a la plaza 25 de Mayo.
Argentina09/07/2022En conmemoración por el 9 de julio y luego de una semana cargada de tensión política, un grupo de manifestantes se concentró en el Obelisco para protestar en contra del gobierno. El banderazo fue impulsado a través de las redes sociales y luego obtuvo el apoyo de distintos sectores opositores para extenderse por todo el país.
La convocatoria comenzó pasadas las 16, bajo la consigna “Defendamos la República” y en San Juan la congregación fue en las inmediaciones de la plaza 25 de Mayo.
Minutos antes de las 17 se vieron incidentes en pleno centro porteño entre los manifestantes y las fuerzas policiales de la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras algunos vecinos concentrarán en el Obelisco, otros se movilizarán hacia Plaza de Mayo en unos minutos. Cacerolas, banderas y carteles con reclamos son una constante en las distintas movilizaciones, en la que también se canta el himno.
La protesta se extiende por distintos puntos del país y continuará durante toda la tarde. Se vieron concentraciones de vecinos que protestan en contra del gobierno en las ciudades de Mar del Plata, Rosario, La Plata, Mendoza y Santa Fe.
Al mismo tiempo, el Frente de Izquierda realiza una movilización contra el Fondo Monetario Internacional en Plaza de Mayo que cuenta con una gran convocatoria.
Las protestas en todo el país se dan en medio de una semana de tensión política, tras la renuncia del ahora exministro de Economía, Martín Guzmán. Este viernes habló Cristina Kirchner y trató de “ingrato” a Guzmán, mientras que esta mañana el presidente Alberto Fernández aseguró que su salida “debió darse de otra manera”.
Cuáles son los reclamos del 9J: qué dicen los vecinos
“Defendamos la República” y “Argentinazo” son las consignas que encabezan la protesta de los manifestantes en todo el país.
“Argentina sin cristina”, “Cristina, basta de destruir nuestra Argentina”, son algunos de los carteles que se vieron en el centro de la Ciudad de Buenos Aires contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“Estamos cansados. ¿Por qué? Porque hay hambre y no hay manera de darle de comer a la familia. La gente está cansada, hoy podríamos estar disfrutando, pero venimos a tratar de manifestarnos”, dijo uno de los vecinos que se presentó en el Obelisco.
“Quiero justicia, quiero educación, quiero tener la vida que teníamos antes. Hemos pasado de todo, pero nunca algo como esto”, expresó otra vecina que se manifestó en Mar del Plata, donde la movilización se realizó en la avenida Luro.
“Vengo porque tengo nietos e hijas. No podemos vivir de esta manera, no hay precios en los supermercados, no podemos comprar, no podemos hacer absolutamente nada. Nos están arrebatando nuestro querido país”, fue otro de los reclamos que señaló una vecina en el Obelisco.
“Queremos vivir en democracia, esto tiene que terminar bien, así recuperamos la democracia para siempre. Esto es una mayoría extraordinaria de gente que vino espontáneamente, no la trajo nadie. La gente está harta de esto, en las elecciones se van a enterar”, dijo el actor Luis Brandoni en plena movilización.
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.