
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
La convocatoria la realizaron los usuarios a través de las redes sociales y contó con el apoyo de sectores opositores. En San Juan varios manifestantes llegaron a la plaza 25 de Mayo.
Argentina09/07/2022En conmemoración por el 9 de julio y luego de una semana cargada de tensión política, un grupo de manifestantes se concentró en el Obelisco para protestar en contra del gobierno. El banderazo fue impulsado a través de las redes sociales y luego obtuvo el apoyo de distintos sectores opositores para extenderse por todo el país.
La convocatoria comenzó pasadas las 16, bajo la consigna “Defendamos la República” y en San Juan la congregación fue en las inmediaciones de la plaza 25 de Mayo.
Minutos antes de las 17 se vieron incidentes en pleno centro porteño entre los manifestantes y las fuerzas policiales de la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras algunos vecinos concentrarán en el Obelisco, otros se movilizarán hacia Plaza de Mayo en unos minutos. Cacerolas, banderas y carteles con reclamos son una constante en las distintas movilizaciones, en la que también se canta el himno.
La protesta se extiende por distintos puntos del país y continuará durante toda la tarde. Se vieron concentraciones de vecinos que protestan en contra del gobierno en las ciudades de Mar del Plata, Rosario, La Plata, Mendoza y Santa Fe.
Al mismo tiempo, el Frente de Izquierda realiza una movilización contra el Fondo Monetario Internacional en Plaza de Mayo que cuenta con una gran convocatoria.
Las protestas en todo el país se dan en medio de una semana de tensión política, tras la renuncia del ahora exministro de Economía, Martín Guzmán. Este viernes habló Cristina Kirchner y trató de “ingrato” a Guzmán, mientras que esta mañana el presidente Alberto Fernández aseguró que su salida “debió darse de otra manera”.
Cuáles son los reclamos del 9J: qué dicen los vecinos
“Defendamos la República” y “Argentinazo” son las consignas que encabezan la protesta de los manifestantes en todo el país.
“Argentina sin cristina”, “Cristina, basta de destruir nuestra Argentina”, son algunos de los carteles que se vieron en el centro de la Ciudad de Buenos Aires contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“Estamos cansados. ¿Por qué? Porque hay hambre y no hay manera de darle de comer a la familia. La gente está cansada, hoy podríamos estar disfrutando, pero venimos a tratar de manifestarnos”, dijo uno de los vecinos que se presentó en el Obelisco.
“Quiero justicia, quiero educación, quiero tener la vida que teníamos antes. Hemos pasado de todo, pero nunca algo como esto”, expresó otra vecina que se manifestó en Mar del Plata, donde la movilización se realizó en la avenida Luro.
“Vengo porque tengo nietos e hijas. No podemos vivir de esta manera, no hay precios en los supermercados, no podemos comprar, no podemos hacer absolutamente nada. Nos están arrebatando nuestro querido país”, fue otro de los reclamos que señaló una vecina en el Obelisco.
“Queremos vivir en democracia, esto tiene que terminar bien, así recuperamos la democracia para siempre. Esto es una mayoría extraordinaria de gente que vino espontáneamente, no la trajo nadie. La gente está harta de esto, en las elecciones se van a enterar”, dijo el actor Luis Brandoni en plena movilización.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.