
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
A casi dos meses, muchos participantes denuncian que, a causa de la inflación, el monto total equivaldría una pérdida del poder adquisitivo del 10%.
Argentina19/07/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), este martes se comenzarán a depositar los pagos correspondientes al trabajo de los 750 mil censistas que participaron de la jornada del 18 de mayo y que arrojó un total de 47.327.407 habitantes en el país.
Cómo cobran los censistas
El cobro se haría efectivo a través del Banco de la Nación Argentina (BNA), mediante cuentas corrientes y cajas de ahorro radicadas en sucursales del banco o en otras entidades integrantes del sistema financiero argentino.
Censo 2022: ¿cuándo y cómo cobrarán los censistas?
También se dispuso que quienes no tuvieran una cuenta bancaria, el beneficiario podrá descargar la billetera digital BNA+ para recibir la acreditación del pago.
Desde un principio las autoridades habían indicado que el retraso se daba porque muchos censistas no tenían cuenta bancaria y a su vez por la cantidad de voluntarios que hubo en esta oportunidad.
El pasado viernes a la tarde el Indec informó que la Tesorería General de la Nación transfirió el dinero a las cuentas del organismo en el Banco Nación. "El pago se acreditará entre el martes 19 y el miércoles 20 de julio", precisó el comunicado difundido por redes sociales..
En los últimos días se aclaró que el Banco de la Nación Argentina estaba haciendo "algunas transferencias y otras órdenes están en Tesorería General de la Nación", de las cuales se debía dar la indicación final para transferir.
Censo 2022: reclamos en todo el país
Los reclamos se dieron en todo el país y, sumado a ello, el escenario es desparejo: por ejemplo, San Luis, Salta, Catamarca y Tucumán ya empezaron a pagar mientras que las demás provincias aún no lo hicieron.
Desde el organismo aclararon que recién el 30 de junio mandaron las planillas a las jurisdicciones para la rectificación final.
"Son 750.000 personas a las que hay que pagarles y previo el pago se debía certificar el cumplimiento de las tareas para asegurar el pago a las personas que correspondan. Ya hay censistas que han recibido el pago, pero no deja de ser una cantidad enorme que se tiene que habilitar", justificaron desde el INDEC.
Los censistas percibirán $6 mil por ser voluntarios. En este sentido, muchos reclamaban la falta de pago y que, por la inflación, ese monto total equivaldría una pérdida del poder adquisitivo del 10%.
Fuente: ambito.com

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.

El menor perdió la vida en el lugar.

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la condena al clan Sena en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski y destacó la importancia de una justicia clara y ejemplar. Recalcó la relación del clan con el poder político y la violencia sufrida por la víctima.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Una violenta agresión familiar en Sarmiento dejó a un hombre internado con fracturas de cráneo y mandíbula. Su sobrino agresor permanece detenido.

El Tomba perdio la categoría tras empatar 1-1 ante el Malevo y quedar anteúltimo en la tabla anual ya que San Martín (SJ) quedó en lo más bajo de la general y la de los promedios luego de perder por 3-2 ante Aldosivi, quien aseguró la permanencia.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?