ELECCIONES 2023: JUAN PABLO TEJA GODOY quiere ser INTENDENTE de VALLE FÉRTIL

En Valle Fértil ya se dio el primer lanzamiento de cara al 2023. Se trata de Juan Pablo Teja Godoy, quien se anotó para la candidatura a la intendencia de Valle Fértil.

Valle Fértil23/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
FB_IMG_1658601455220
A la entrada de Astica (desde la Villa) , ya se colocó un cartel de grandes dimensiones, con la propaganda de la candidatura de Teja Godoy.

Conforme pasan los días, los partidos políticos van perfilando y confirmando los nombres de quienes pelearán en la arena política electoral del 2023.

Por ello, en Valle Fértil, ya se oficializó la primera candidatura a la intendencia. 

Se trata de Juan Pablo Teja Godoy. Tiene 42 años, es oriundo de Astica, departamento Valle Fértil, empresario, casado, tiene tres hijos, y es dirigente político justicialista desde ya hace bastante tiempo. 

En un mano a mano con INFOVALLEFERTIL, respondió las siguientes preguntas: 

¿Por qué eres candidato?

Porque entiendo que ha llegado el momento de salir a la cancha y ponerle el cuerpo al departamento para poder verlo como lo soñé. La política es la herramienta capaz de realizar los cambios que la sociedad está reclamando. Pero de una manera distinta, sin destruir lo realizado, todo lo contrario. Buscar consolidar los cambios que fueron superadores para la sociedad y centralizar las fuerzas en la planificación con visión de futuro, tal como lo demandan los tiempos actuales. La sociedad está cansada de los antagonismos, de las peleas estériles y del que llega destruye lo que el anterior hizo. Eso es retrogrado y anacrónico. No permite crecimiento, sino todo lo contrario. Esta forma de política caducó, nos tenemos que animar a planificar un futuro sobre las bases de lo que realmente hicieron bien  nuestros antecesores. Entiendo que la sociedad ha evolucionado, está pidiendo que también nosotros lo hagamos y es por ello que tomamos la decisión de someternos al voto popular”.

 ¿Cómo observas al Valle?

Valle Fértil esta llamado a ser el mejor departamento de la provincia, tiene todo lo que muchos soñarían tener. Tenemos recursos naturales únicos, al punto tal que reside en nuestro territorio un Patrimonio de la Humanidad como es Ischigualasto, nuestra bandera y carta de presentación. Tenemos un pueblo sediento de poder demostrar que es capaz de ser pujante en base al esfuerzo de su trabajo. El vallisto quiere que le demos la oportunidad de exhibir que el crecimiento basado en el esfuerzo personal, es su bandera. El Valle tiene una gran oportunidad y por ese motivo es que estamos motivados y entusiasmados de poder trabajar para demostrar que somos capaces”. 

 ¿Qué le hace falta al departamento? 

“Un equipo de trabajo con gente joven, con muchísimas ganas de enfrentar los desafíos que tenemos por delante. Que conozca lo que se hizo hasta hora, que planifique el futuro basándose en la escucha activa entre todos los sectores que integran el departamento, con muchas ganas y amor por lo nuestro. Con mucha humildad y a su vez profesionalismo para que esa planificación de futuro que anhelamos, sea posible. Un Valle que nos enorgullezca y dé certezas que un futuro en nuestra tierra es posible, pensar en quedarnos aquí para realizarnos y devolverle a esta tierra todo lo que nos dio, es posible. Un nuevo Valle, claro que es posible”. 

Por último, infirió que junto a sus colaboradores, comenzará a recorrer Valle Fértil, casa por casa, llevando el mensaje del cambio a cada vecino “para cumplir el sueño de vivir en el Valle que nos merecemos”.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto