
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
En esta primera etapa se implementó en 24 instituciones educativas, de las cuales, 6 son del departamento Valle Fértil; cada una definió en función de sus posibilidades su organización administrativa y pedagógico-didáctica.
San Juan01/08/2022Este lunes 1 de agosto, 24 instituciones de Educación Rural Aislada ampliarán la jornada escolar. Medida, sustentada en la Ley de Educación Nacional N°26206 y refrendada por el Consejo Federal de Educación constituye una política orientada a mejorar, progresivamente, la calidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en Lengua y en Matemática.
Desde la cartera educativa provincial se instrumentó un dispositivo para la propuesta pedagógica, acompañando a las comunidades educativas en la implementación.
En una primera instancia se mantuvieron reuniones de trabajo territoriales con cada una de las instituciones educativas, consensuando orientaciones para el diseño de la enseñanza. En función de sus posibilidades, cada una definió aspectos relativos a la organización administrativa y pedagógico-didáctica.
Estos encuentros posibilitaron que directivos y docentes, acompañados por las supervisoras de estas zonas, compartieran inquietudes, preguntas, temores. Además, repensarán sus prácticas docentes encontrando en esta política, que supone otros tiempos, una oportunidad para profundizar el trabajo que realizan mediante nuevas estrategias. Fue una invitación a pensarse como protagonistas de un hacer diferente, recreando propuestas didácticas en función de las posibilidades de aprendizaje de sus estudiantes y del contexto.
Las instituciones educativas que iniciarán con jornada extendida en una primera etapa son:
Escuela Maestro Argentino, Pocito
Escuela María Curie, 25 de Mayo
Escuela 12 de Octubre, Calingasta
Escuela Estanislao del Campo, Caucete
Escuela República Argentina, Caucete
Escuela Leticia de Sormani, Caucete,
Escuela de la Patria, Valle Fértil
Escuela Fragata Presidente Sarmiento, Valle Fértil
Escuela Bethsabé Pelliza De Espinosa, Valle Fértil
Escuela Armada Argentina, Valle Fértil
Escuela Albergue Hernando De Magallanes, Valle Fértil
Escuela Albergue Marcos J. Gómez Narváez, Valle Fértil,
Escuela Yapeyú, Iglesia
Escuela Juan José Vértiz, Iglesia
Escuela Presidente Mitre y su Anexo Cacique Angaco, Iglesia
Escuela Antenor Flores Vidal, Jáchal
Escuela Agustín Gómez, Jáchal
Escuela José Mármol, Jáchal
Escuela Juan Martín de Pueyrredón, Jáchal
Escuela Monseñor Tomás Cruz, Jáchal
Escuela Presbítero Patricio López del Campo, Jáchal
Escuela Capitán de Fragata Hipólito Buchardo, Jáchal
Escuela Lorenzo Luzuriaga, Jáchal
Escuela Albergue Miguel Cané, Jáchal.
C abe destacar que el Ministerio de Educación trabaja conjuntamente con las carteras de Gobierno y Desarrollo Humano garantizando todas las condiciones necesarias para la accesibilidad y traslado de docentes y estudiantes con la adecuación y optimización de horarios de las unidades de transporte público. También para que las escuelas que cuentan con Comedor Escolar retornen con el servicio, tras haber sido suspendido por la pandemia.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.