
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
Argentina08/08/2022El ENACOM autorizó a la multinacional Google a instalar un cable de fibra óptica que conectará a la Argentina con Estados Unidos. Será la conexión más larga del mundo y permitirá mejorar la conectividad a internet.
La autoridad en materia de comunicación dio luz verde a la compañía estadounidense para la realización del proyecto Firmina, que implicará la instalación del cableado para transportar el tráfico de información entre América del Norte y América del Sur.
El cable de fibra óptima más largo del mundo
La aprobación tuvo lugar en la 80° reunión mensual del ente, en la cual se brindaron detalles del proyecto de la empresa. Allí precisaron que tendrá una traza de aproximadamente 13.500 km, con una capacidad de 15.03 terabit por segundo (TB/s) por par de fibra.
“Firmina” lleva el nombre en homenaje al trabajo y espíritu pionero de quien es considerada la primera novelista de Brasil, Maria Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, “Úrsula”, quien describe la vida de las y los afrobrasileños bajo la esclavitud.
El clave ostentará el récord de ser el más largo del mundo. Desde el ENACOM señalaron que entre sus virtudes cuenta la de ser “capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no se encuentren disponibles temporalmente”.
Además, precisaron que tendrá 12 pares de fibra, con lo cual permitirá transportará el tráfico de forma rápida y segura entre ambos puntos, con lo cual “brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud”.
De Las Toninas al mundo
El sistema de cable submarino de fibra óptica de alta capacidad tendrá cuatro puntos: el primero será la ciudad de Myrtle Beach, ubicada en Carolina del Sur, EEUU. De allí se trasladará hasta la localidad de Las Toninas, en la costa atlántica de Argentina. En el medio, tocará la ciudad de Punta del Este, Uruguay, y Praia Grande, Brasil.
Desde el organismo que conduce Claudio Ambrosini señalaron que la instalación y puesta en funcionamiento de este sistema de cable submarino de fibra óptica “permitirán un crecimiento no solamente en términos tecnológicos, sino también desde el punto de vista económico”. Esto es así debido a que hoy en día la conectividad internacional es fundamental para cualquier industria debido a la vinculación con la digitalización, la telecomunicación y las tecnologías de la información.
Uno de los objetivos del proyecto es lograr ampliar las fronteras hacia el mundo, con el fin de implementar acciones positivas para los ciudadanos, que permitan mejorar la vida de los usuarios y garanticen el acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El hecho se produjo cuando un delincuente en moto interceptó el automóvil Chevrolet Celta en el que viajaba Benito Cabrera, junto a su hija, su yerno y sus dos nietas.
Sucedió en un centro de salud de Florencio Varela. Desde el municipio iniciaron un sumario administrativo para apartar preventivamente al enfermero que le aplicó las dosis, mientras se investiga si hubo mala praxis.
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.